
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una reunión privada, dieron una rueda de prensa. El mandatario cubano pidió el fin del bloqueo
LA HABANA.- El presidente Raúl Castro y su homólogo Barack Obama dejaron al descubierto diferencias fundamentales de más de medio siglo entre Cuba y EE UU cuando hablaron de derechos humanos y del bloqueo económico a Cuba en una inusitada rueda de prensa conjunta que sorprendió a los cubanos que no están acostumbrados a que su líder político sea interrogado y cuestionado en público.
Los mandatarios marcaron un hito al reunirse en el mítico Palacio de la Revolución de La Habana y, aunque reconocieron las diferencias, se mostraron a favor de continuar un diálogo para avanzar en la normalización de las relaciones de quienes fueron los mayores enemigos del hemisferio por más de cinco décadas.
El toma y daca entre ambos mandatarios exhibió las profundas diferencias que aún existen entre los dos países pese al deshielo anunciado a finales de 2014 y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas este año, en lo que parecía el final del último conflicto de la Guerra Fría.
De pie y detrás de un atrio, Obama dijo que le había planteado a Castro “diferencias muy serias” que su país tiene con Cuba en temas como la promoción de la democracia y la vigencia de los derechos humanos. Afirmó que esos temas fueron planteados, en una conversación que el mandatario estadounidense caracterizó como difícil, y como requisitos previos que debían cumplirse antes de avanzar en construir relaciones más estrechas entre ambos países.
Asimismo, expresó que “es un nuevo día” para ambos países y se mostró convencido que el embargo de EE UU a Cuba terminará un día, aunque consideró que eso también dependerá de si ambos países logran superar las diferencias en materia de derechos humanos. “El embargo va a terminar. ¿Cuándo? No estoy completamente seguro”, dijo Obama, quien se convirtió en el primer presidente en casi 90 años en visitar Cuba, país con el que rompió relaciones tras el triunfo de la revolución en 1959. “¿Qué tan rápido pasará? Bueno, en parte depende de si podemos superar algunas de nuestras diferencias acerca de temas de derechos humanos”, añadió.
Castro, por su parte, lanzó duras críticas en contra del embargo impuesto por EE UU que, indicó, tenía repercusiones internacionales, y señaló que era el obstáculo principal que ha impedido el desarrollo económico de la isla y la normalización total de las relaciones.
“Existen profundas diferencias entre nuestros países que no van a desaparecer, ya que tenemos concepciones distintas sobre muchos temas, como los modelos políticos, la democracia, el ejercicio de los derechos humanos, la justicia social, las relaciones internacionales, la paz y la estabilidad mundial”, remarcó Castro.
El mandatario cubano elogió las recientes medidas del gobierno de Obama para relajar los controles hacia Cuba que calificó de “positivas, pero no suficientes”. “El bloqueo es el obstáculo más importante para nuestro desarrollo económico y el bienestar del pueblo cubano, por eso su eliminación será esencial para normalizar las relaciones bilaterales”, precisó Castro.
Consultas y cuestionamientos del periodismo sobre los presos políticos pusieron a la defensiva a Castro, que no está acostumbrado a participar en conferencias de prensa (ver aparte).
Cuba es criticada por detener temporalmente, algunas horas a lo sumo, a manifestantes en innumerables ocasiones, pero en la isla se han reducido drásticamente las largas sentencias por delitos que organizaciones de derechos humanos consideran políticos. Los cubanos se mostraron sorprendidos al ver el presidente Castro responder preguntas en la rueda de prensa que fue transmitida en vivo por la televisión estatal. “Es muy significativo oír esto de nuestro presidente, que reconozca que no se cumplen todos los derechos humanos en Cuba”, dijo Raúl Ríos, un chofer de 47 años. Marlene Pino, un ingeniero, también de 47 años, apuntó: “esto es historia pura y nunca pensé que lo vería, es difícil de asimilar rápidamente lo que está pasando aquí. Para mí es extraordinario ver esto”.
Obama llegó a Cuba con la promesa de hacer presión sobre los líderes cubanos en temas de derechos humanos, libertades políticas, y diciendo que su sola visita implicaba la promoción de los valores estadounidenses en la isla. Castro, a su vez, le devolvió la pelota a Obama cuando le dijo que para Cuba era inconcebible que un gobierno no le garantizara a su gente atención sanitaria, educación, alimentación y seguridad social, en clara referencia a EE UU. El gobernante cubano, que se prepara para dejar el cargo en 2018, también dijo que Cuba defiende “los derechos humanos” y que “los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales son indivisibles, interdependientes y universales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí