

El nuevo precio del abono fijo de telefonía se implementaría hacia junio
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Madeleine McCann: el caso que estremeció al mundo regresa en una serie documental
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
Los números de la suerte del miércoles 24 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Se cayó el consumo en shoppings, supermercados y los mayoristas
Un sector del radicalismo pide por el Presupuesto bonaerense
En agosto se escrituró menos que en julio, pero 23% más que en el 2024
El fin de semana, en el Centro Cultural Islas Malvinas, “Expo Luthería”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo precio del abono fijo de telefonía se implementaría hacia junio
El nuevo precio del abono de telefonía fija, después de 14 años de congelamiento, sería comunicado en abril, de modo tal que su implementación definitiva en las facturas de los usuarios se concretaría hacia junio. Las operadoras de telefonía fija no podrán implementar ningún aumento del abono del servicio sin comunicar la decisión a los usuarios con al menos 60 días de anticipación, para cumplir con los términos de la ley de defensa de los consumidores. Telecom Argentina y Telefónica de Argentina son las dos compañías que tienen más del 90% del mercado de telefonía fija en el país, y que estiman una suba del precio del abono del servicio básico telefónico de los actuales 13 pesos a 38 pesos más IVA.
Pese al avance y el incremento de los ingresos de ambas empresas en una variedad de servicios (móviles, datos, internet y banda ancha), nunca dejaron de plantear año a año la necesidad de descongelar las tarifas de la telefonía fija. Hoy por hoy la base de clientes de telefonía fija se mantiene en unos 8 millones de cuentas, un número estable al menos desde el año 2005 cuando lograron recuperar los usuarios perdidos por la crisis del 2001-2002. Según datos de una de las dos empresas, en este segmento de voz fija los ingresos mantuvieron un incremento anual, que en el caso del 2015 fue del 16,8%.
Esto sucede por la estrategia de las compañías de sumarle a ese par de cobre que llega a la casa del cliente final una variedad de productos para poder ofrecerle paquetes de servicio que mantienen al menos un componente del abono básico. Los balances indican que el aumento en los ingresos en este negocio se explica "principalmente por una mayor penetración de los planes combinados de llamadas locales y de larga distancia". Mientras el abono seguía congelado las empresas vieron recuperar la demanda de servicios móviles y de datos, y por ello florecieron los paquetes de servicios (voz -+ internet) con promociones del tipo "llamadas ilimitadas a todo el país".
Luego ambas empresas sumaron a su propuesta comercial los servicios de Direct TV hasta que la justicia -ante denuncias principalmente impulsada por cableoperadores- las obligó a separar a la empresa de servicios audiovisuales de su oferta al consumidor. Hoy por hoy, una de las dos empresas ante algún pedido de nuevas líneas fijas, ofrece a los clientes una opción de línea móvil-fija. La importancia de la línea fija también tiene una correlación con la tecnología disponible hoy en el mercado, dado que las conexiones a internet por ADSL (las que ofrecen las telefónicas) sólo pueden prestarse si los usuarios tienen en sus casas una línea básica de telefonía fija.
Para algunos el congelamiento de las tarifas desincentivó la inversión y por ello es que no hubo una modificación relevante en la cantidad de líneas fijas en uso. La tendencia mundial indica que la voz por línea fija es un comodities y lo que se impone es la fibra óptica al hogar, segmento en el cual Argentina está demorada. Históricamente las empresas anunciaron pruebas pilotos en diferentes zonas de la red de cada una, pero los anuncios de una llegada masiva de fibra a los hogares, aún está en carpetas a la espera de definiciones regulatorias que le aseguren una rápida amortización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí