Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

No sólo en La Plata: Uber suma voces de rechazo en Córdoba

El funcionario platense de Convivencia y Contro Ciudadano Roberto Di Grazia le bajó el pulgar al novedoso sistema y una postura similar adoptó su par de la capital cordobesa. Cuestionaron el empleo de "conductores no profesionales y vehículos "sin controles estrictos"

No sólo en La Plata: Uber suma voces de rechazo en Córdoba

No sólo en La Plata: Uber suma voces de rechazo en Córdoba

29 de Marzo de 2016 | 13:56

Los gobiernos de La Plata y Córdoba capital descartaron hoy la puesta en marcha de Uber, la aplicación para trasladar personas que planea empezar a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de la capital bonaerense, el subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano de la municipalidad, Roberto Di Grazia, rechazó "de manera rotunda el desembarco de este sistema de transporte, porque permite que cualquier persona con un vehículo particular pueda transportar pasajeros, con la responsabilidad que esto significa”.

“Estamos hablando de conductores que no cuentan con licencia profesional, que no fueron capacitados y que no han pasado por los controles correspondientes”, agregó Di Grazia.

Uber es una aplicación móvil que une a conductores particulares con pasajeros que requieren un vehículo, que comenzó a funcionar en Estados Unidos en 2009 y rápidamente se expandió por todo el mundo.

Si bien funciona en numerosos países, en muchos generó un fuerte conflicto y, en otros, como Francia, fue prohibido por el gobierno.

“El sistema tampoco garantiza las condiciones de seguridad de los vehículos. Un taxi habilitado debe pasar por un control técnico en el que se verifican frenos, luces, dirección, neumáticos, pintura, cinturones de seguridad y asientos, entre otras exigencias básicas que no se pueden garantizar en los autos del servicio Uber”, remarcó el subsecretario platense.

En ese sentido, explicó que “el cupo de las licencias para taxis y remises que otorga el Municipio a través del Concejo Deliberante quedaría librado al azar si este sistema se implementara”, y concluyó que “no sería justo y equitativo para los taxistas que se tienen que adecuar a las exigencias municipales, pagar una licencia, empleados e impuestos”.

En la misma línea, el secretario de Transporte de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Julio César Waisman, manifestó hoy que “no hay ninguna posibilidad” de habilitar a Uber al sostener que “no está regulado”.

En ese sentido pidió “tranquilidad” a los taxistas y remiseros que habían amenazado con medidas de fuerza para evitar su incursión local.

“El régimen normativo municipal no contempla el funcionamiento de un sistema de las características como Uber”, afirmó el funcionario municipal en declaraciones formuladas esta mañana a los medios locales.

"La seguridad de las personas y la calidad del transporte son factores que debemos resguardar”, resaltó Waisman.

Waisman hizo estas manifestaciones a partir de las amenazas de los sindicatos y permisionarios de taxis y remis de realizar medidas de protestas, al hacerse eco de la posibilidad de que el sistema de transporte Uber desembarque en Córdoba.

En la ciudad de Buenos Aires ya logró la adhesión de más de cinco mil personas en su primer día de convocatoria para adherir a la aplicación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla