
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continuaba esta tarde en el Senado el debate, que se prevé se extenderá hasta la medianoche. De ser aprobadas las modificaciones la iniciativa del Poder Ejecutivo debe regresar a Diputados
El Senado de la Nación continuaba esta tarde debatiendo el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo para el pago a los fondos buitre que incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y que autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares.
El debate comenzó minutos antes de las 11 y se espera que continúe hasta la medianoche, ya que la lista de oradores superaba el medio centenar de legisladores.
En base a las proyecciones del bloque oficialista, el proyecto obtendrá los votos necesarios en general.
No obstante, un sector de la oposición propuso la introducción de cambios en algunos artículos que, de ser aprobados, provocarían que la iniciativa del Ejecutivo deba regresar a la Cámara de Diputados.
La propuesta de modificación fue hecha por la peronista puntana Liliana Negre de Alonso y secundada por la kirchnerista formoseña María De la Rosa.
LE PUEDE INTERESAR
Macri viaja a Washington y volverá a encontrarse con Obama
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia interviene tres compañías de Cristóbal López
Los cambios fueron impulsados la semana pasada a través de un proyecto de Ley firmado por el justicialista disidente Adolfo Rodríguez Saá y por el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, que no obtuvo dictamen.
Sin embargo, Negre de Alonso pidió incluir un artículo para que el Ejecutivo se vea obligado a pedir autorización al Congreso para tomar deuda. También reclamó que se prohíba la prórroga de jurisdicción.
Fernando "Pino" Solanas, quien no estará en el recinto a la hora de la votación porque tiene un viaje previsto a EEUU, declaró que "la cultura de la deuda nos ha hecho mucho daño", advirtió que "no ha habido mayor causa de macrocorrupción en la Argentina como la deuda" y cuestionó que "no se haya escuchado ninguna voz que diga con qué se va a pagar lo que pedimos".
Por Cambiemos, el radical Luis Petcoff Naidenoff valoró "la actitud de quienes piensan distinto y acompañarán la medida", sostuvo que "hay que vencer el cortoplacismo" y ponderó "la responsabilidad política de este Congreso de mirar para adelante y de apostar al futuro".
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, anticipó su voto en contra de la medida, aunque defendió “la decisión política de salir del default en el que se encuentra la Argentina”.
Sin embargo, planteó su “incertidumbre” sobre la “sustentabilidad jurídica del acuerdo” que propone el gobierno y expresó su “preocupación ante la posibilidad de llevar a la Argentina a un nuevo ciclo de sobre endeudamiento”.
Pedro Guastavino, del FPV-PJ, anticipó su voto positivo al señalar que "Argentina va a honrar esa deuda más allá de que no la ha contraído este gobierno" y advirtió que "dilatar el acuerdo conlleva serie de riesgos, no sólo intereses sino que el 93 por ciento de deuda reestructurada entre en lo que se ha denominado aceleración de la deuda".
Guastavino explicó que "hubo modificaciones importantes en el proyecto original" y consideró que el peronismo "le está dando una herramienta importante a este gobierno para que pueda terminar con el default" aunque opinó que el kirchnerismo "quizás hubiera podido hacer mejor las cosas".
Anabel Fernández Sagasti, del sector ultrakirchnerista, rechazó la propuesta y criticó "el sobreendeudamiento feroz, acrecentado y acelerado por la imposición de un modelo neoliberal que irrumpió -dijo- con fuerza por última dictadura, fue seguido a rajatabla en los 90 e implosionó en 2001".
La senadora por Mendoza cuestionó la "extorsión a la que nos quiso someter (el ministro de Hacienda, Alfonso) Prat Gay diciéndonos que es esto o el ajuste" y dijo que su sector "aconseja negociar con soberanía y cuidando los intereses" aunque sea "más trabajoso" para evitar "que se pague a costa del hambre y la miseria de los argentinos".
El kirchnerista jujeño Walter Barrionuevo que votará a favor, argumentó que “la responsabilidad política si esto sale mal es del gobierno”, pero su compañera de bancada, quien votará en contra, lo corrigió recordándole que “el Senado no puede sacarse el saco de su responsabilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí