
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ventas cayeron un 4,5% en febrero, según la CAME
El organización Consumidores Libres advirtió que, según sus mediciones, la inflación en los productos de la canasta básica fue de 8,06 por ciento en los primeros dos meses del año, a la vez que la cámara que agrupa a las empresas minoristas (CAME) detectó una caída en las ventas del 4,5 por ciento sólo en febrero, como consecuencia del aumento de los precios.
El titular de la organización Consumidores Libres, Héctor Polino, advirtió que en los últimos meses se ha producido un “fuerte aumento en todos los artículos, especialmente en la canasta de alimentos”, como leche, frutas, verduras, carne, entre otros.
Luego de la suba de precios que provocó una baja del consumo en los primeros meses del año, las empresas buscan revertir la caída de ventas con ofertas y liquidaciones que como todos los años abarcan a los productos estacionales como la ropa, pero que este año alcanza a bienes de mayor valor como autos y electrodomésticos.
En las últimas semanas se vio una caída de los valores de los electrodomésticos, con descensos que promediaron el 4% en el caso de los televisores.
En el caso de los supermercados también son fuertes las promociones para revertir la caída de ventas.
El consumidor está incómodo, tiene los sueldos viejos y no sabe cuánto gastar, dijo Fausto Spotorno, del estudio Orlando Ferreres y Asociados a un matutino porteño.
La inflación del primer bimestre rondó entre el 7 y el 9 %, según las diferentes consultoras.
La mezcla de sueldos viejos con nuevos precios planchó el consumo y hace que los consumidores se muestren muy conservadores.
En lo que hace al aumento en los precios, Consumidores Libres detalló que su entidad realiza un “relevamiento de precios sobre 38 artículos en supermercados y negocios barriales” porteños, el último de los cuales arrojó aumentos en 26 productos, mientras seis bajaron el valor y otros seis se mantuvieron estables.
Ese estudio determinó “un promedio de aumento del 4,08 por ciento” en los productos de la canasta básica sólo en febrero, mientras en el mismo mes de 2015 había sido de 1,22 por ciento, recordó.
En tanto, desde el primer día del año hasta el 28 de febrero últimos los mismos artículos aumentaron el 8,06 por ciento, cuando el “acumulado del año anterior (en ese período) fue de 4,08 por ciento”. El dirigente consideró que para frenar la inflación el Gobierno “no debe seguir autorizando aumentos en los combustibles”.
Esos incrementos implican para el país, donde el transporte de carga se realiza con camiones, que el “precio del combustible incida en la estructura de costos de la canasta básica de alimentos en un promedio del 35 por ciento”, aseguró.
Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) detectó que las ventas minoristas cayeron 4,5 por ciento en febrero respecto del mismo mes del año pasado, como consecuencia de una baja en el poder adquisitivo de los consumidores y una menor capacidad de financiamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí