Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los millonarios de EE UU prefieren crear sociedades offshore dentro de su país

11 de Abril de 2016 | 03:00

La poca presencia de nombres estadounidenses en la filtración de documentos conocida como Panamá Papers -la más grande de la historia- abrió interrogantes sobre dónde esconden su dinero los ricos de EE UU, que a veces prefieren estados como Delaware, Nevada, Dakota del Sur y Wyoming, todos paraísos fiscales, según denunció la organización no gubernamental Tax Justice Network (Red por la Justicia Fiscal).

El diario alemán Süddeutsche Zeitung, que recibió la filtración de 11,5 millones de documentos del estudio jurídico panameño Mossack Fonseca de manos anónimas, informó que figuran sólo 200 estadounidenses y 3.500 accionistas, de los que no se especifica nacionalidad pero que tendrían participación en empresas de ese país inscriptas en un paraíso fiscal. Por su parte, el portal de noticias estadounidense Fusion, del grupo de medios que junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló estos documentos, publicó los nombres de nueve estadounidenses mencionados en los papeles e identificó 211 personas con domicilio en EE UU que son dueñas de compañías offshore. Entre los nombres vinculados al escándalo está la cantante y actriz Tina Turner y David Geffen, cofundador del estudio de cine DreamWorks y quien donó miles de dólares al presidente Barack Obama para sus campañas presidenciales. Según Tax Justice Network, los estadounidenses que buscan ventajas para sus fortunas van a Delaware, Nevada, Dakota del Sur y Wyoming, estados que tienen una menor carga fiscal, requisitos más laxos a la hora de crear empresas y sus propietarios pueden permanecer en el anonimato, a cambio de pagar unos pocos cientos de dólares en la mayoría de los casos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla