Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Hay que ponerles un freno a los ataques con piedras en la autopista a Buenos Aires

14 de Abril de 2016 | 02:23

Hace ya muchos años que la Policía bonaerense se muestra impotente para resolver el problema de los ataques a piedrazos contra colectivos y vehículos particulares que circulan por la Autopista La Plata-Buenos Aires, en una situación que puede calificarse de incomprensible ya que alcanzaría con que se desplieguen mínimas tareas de inteligencia para identificar a los autores de estas peligrosas agresiones.

Tal como se informó en este diario, el último y reciente ataque tuvo como blanco a un colectivo de la empresa Costera Metropolitana y, afortunadamente, el saldo no fue terrible, como sí lo fue el que hace pocos días le costó la vida a un hombre de 34 años de edad, alcanzado por un proyectil mientras circulaba en un ómnibus por calles de La Plata.

Lo grave es que no se está frente a episodios aislados, sino ante hechos que se repiten con tanta frecuencia que, en muchos de los casos, las víctimas ni siquiera concretan las denuncias policiales pertinentes. Se ha dicho, con lamentable justeza, que la gente ha terminado por “naturalizar” estos episodios, resignándose frente a ellos como ante una suerte de calamidad imposible de evitar.

Se sabe, además, que si el ataque a piedrazos se concreta en cercanías de nuestra ciudad -lo habitual es que ocurran metros antes de la bajada de la Autopista, sobre la mano de ingreso a La Plata- la víctima de un ataque de tales características se ve obligado a concretar la denuncia policial en la comisaría de Punta Lara, a unos 9 kilómetros de la Autopista. Alguna autoridad debiera revisar si es pertinente que la burocracia policial se permita semejante licencia.

También es conocido que quienes pagan peaje para transitar por una vía caminera que debiera ofrecer especiales condiciones de seguridad, no sólo pueden verse enfrentados a este tipo de insólitas agresiones, sino que en el trayecto pueden aparecer –tal como ocurre, también desde hace años- animales sueltos en la calzada. Se trata de otra situación inexplicable en una autopista a la que se supone rodeada de todos los recaudos técnicos, de infraestructura y de vigilancia que ello debiera suponer.

Según se reseñó en la nota periodística, fuentes judiciales y policiales coincidieron en que la mayoría de estos incidentes podrían ser perpetrados por banditas de menores que tienen como principal objetivo robar a aquellos damnificados que detengan su marcha, algo que, sin embargo, es poco frecuente porque los conductores están al tanto de estas maniobras y prefieren continuar -en caso de que puedan- antes que exponerse. En marzo del año pasado una mujer que viajaba con sus hijos menores de edad por la Autopista, después de festejar el Día de la Madre, fue víctima de un piedrazo. La mujer, seriamente herida, tuvo que conducir con el parabrisas roto hasta encontrar un policía. Cuando le contó lo sucedido la respuesta por parte del oficial fue llamativa “no podemos hacer nada, a nosotros también nos tiran piedras”.

El tiempo pasa y, lamentablemente, todo sigue igual en la Autopista. Tal como ocurre desde hace años, los piedrazos siguen volando contra los automovilistas o pasajeros de líneas de ómnibus. La Autopista no puede ni debe ser tierra de nadie ni ser escenario de intentos de asaltos violentos, como el ocurrido en 2015 con hombres inconcebiblemente armados con escopetas, también a metros de la bajada de diagonal 74.

Si bien la seguridad debe irradiarse a todas las áreas públicas y privadas del territorio, es inconcebible que en un espacio que se supone cerrado y sometido a un régimen de concesión por peaje –con costos que corren para los usuarios- la suma de esos aportes no sirva para generar los mínimos niveles de seguridad que es dable exigir.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla