
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya son más de 27.000 los afectados por las inundaciones y pronostican lluvias hasta el miércoles
La cantidad de afectados por las inundaciones ascendía a mas de 27.000 personas en siete provincias, a raíz de las persistentes lluvias y la crecida de los ríos y arroyos, en el marco de una situación poco alentadora pues hasta el miércoles se esperan lluvias y tormentas en el centro norte de Buenos Aires, la Mesopotamia, el Litoral y la cuenca del río Uruguay.
Las provincias afectadas son Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Entre Ríos, ésta última con el mayor número de damnificados que las autoridades locales precisaron en 14.003.
Las ciudades entrerrianas más perjudicadas son las que están ubicadas aguas abajo de la represa de Salto Grande por lo que existe un agravamiento de la situación en el río Gualeguay y en las localidades de Rosario del Tala, Gualeguay y Puerto Ruiz, mientras que se espera una probable agravamiento de la situación en Paranacito, en donde hay 6.800 afectados.
En Santa Fe, la cantidad de damnificados subió a 2.517, con 2300 evacuados y 160 aislados y 20 ciudades alcanzadas por el fenómeno climático, siendo la capital provincial una de las más perjudicadas con 860 evacuados y aislados.
En el Chaco, si bien hay una disminución en la cantidad de evacuados, llegan a 4.666 personas, las cuales permanecen desde hace cuatro meses en esa condición debido a que no baja la cota del río Paraná, siendo los pueblos de la Isla del Cerrito y Puerto Vilelas los más perjudicados.
En Corrientes la cantidad de afectados trepó a 5.282, con 890 evacuados y autoevacuados y 4.392 aislados y las principales localidades perjudicadas son Empedrado, Pueblo Libertador, Paraje Tercera Sección, Arroyo Vega, Monte Caseros, Curuzu Cuatiá y Esquina.
Córdoba posee cuatro rutas importantes cortadas, las provinciales 11, 12, 19 y 3 y las principales localidades afectadas son Morteros, Pozo del Molle, La Francia, El Tio, Isla Verde, Cavanagh, Corral de Bustos y Colonia Bartolome.
En Formosa, en tanto, hay 1.384 evacuados y autoevacuados, y la situación más grave se da en las localidades de Herradura y las islas ribereñas, mientras que en Santiago del Estero hubo fuertes lluvias y desbordes de arroyos en Sumampa, Suncho Corral, Mailín y Los Pereyras, con anegamientos de viviendas pero sin evacuados.
El Sifem destacó que, además de las lluvias abundantes para la zona hasta el miércoles, “se espera para el sábado (por hoy) la ocurrencia de vientos del sudeste en el río de la Plata lo cual, sumado a las lluvias locales, contribuirá significativamente al aumento de los valores de los arroyos entre Victoria y Zárate, sobre el río Paraná”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí