

Poco para festejar, pese a la salida del default
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Poco para festejar, pese a la salida del default
Por
RICARDO ROSALES
P or error, omisión o algunas incapacidades comunicacionales del oficialismo, la administración del presidente Mauricio Macri tiene poco para festejar con el final del default.
Un saldo pobre y que hasta pasa desapercibido para la gran mayoría de la población.
Más aún si se recuerdan que fueron 15 los años que la Argentina prolongó sus conflictos financieros por deudas impagas de la crisis del 2001 y que en los últimos tres vivió con un fallo adverso de la justicia de Nueva York, que ahondó la crisis y el aislamiento del país.
En cuanto a la erosión del capital político del Presidente, no está claro a esta altura cuáles han sido las ventajas de implementar un ajuste en cuotas
El cierre de este capítulo no representa una salida automática a las dificultades económicas.
Y tampoco la lluvia de inversiones externas prometidas durante la campaña electoral. Los beneficios resultan difíciles de asimilar para el común de la población, hoy conmovida por la inflación y el sinceramiento de la herencia económica recibida de la administración K.
En cualquier caso, se trata de una noticia positiva, indispensable para imaginar algún despegue económico de la Argentina.
Y si bien se trata de una condición necesaria de la recuperación, no es suficiente ni alcanza para destrabar el crecimiento económico.
El modelo oficial, si es que alcanza este nivel de definición, se reduce por ahora a un solo instrumento concreto de ajuste monetario, con altas tasas de interés y con creciente atraso cambiario, sin bajar el déficit fiscal y con la promesa de que habrá menor emisión y, por tanto, una baja de la inflación, a partir de que se obtengan fondos del mercado internacional.
Es claro que el desbalance excede los 6 puntos del PBI y que no es posible financiarla con más deuda.
Por otro lado, no es conocido que otro tipo de medidas tendría en miras la administración macrista.
Los anuncios de Macri, este fin de semana, muestran la otra cara de la situación económica: la preocupación oficial por el alto costo social del ajuste, cada vez más cuesta arriba.
Las políticas de reducción del IVA y la ampliación de la AUH son iniciativas positivas para contrarrestar la pobreza, aunque también insuficientes y que llegan con algún retraso.
Las medidas podrían significar la reducción de la pobreza y la indigencia en 1,1 a 1,4 puntos porcentuales, según un estudio del IERAL, muy lejos de los niveles estimados en 28% y 6%
En cuanto a la erosión del capital político del Presidente, no está claro a esta altura cuáles han sido las ventajas de implementar un ajuste en cuotas, que igual se percibe cruento y sin horizonte de salida.
Y que finalmente se refleja en las encuestas y en el clima social.
En el horizonte más o menos inmediato, los riesgos de gobernabilidad son escasos a pesar de algunos comentarios interesados y la reaparición de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En cambio los riesgos económicos lucen más concretos.
La inflación, tendrá nuevos picos este mes y el próximo, llegando la tasa anual a porcentajes del 36/38 por ciento; con una demanda en baja el nivel de actividad continuará en retroceso.
La industria, en particular, caería por tercer año consecutivo, afectando el nivel de empleo.
La excepción es la agroindustria en expansión por la recuperación de las exportaciones de oleaginosas y derivados.
La industria, en particular, caería por tercer año consecutivo, afectando el nivel de empleo
En el resto de los sectores las expectativas de recuperación se desvanecen con el transcurso del año.
No toda la responsabilidad reside en la política gubernamental.
Años de proteccionismo, subsidios cruzados, escasa productividad y costos en dólares altos por la sobrevaluación del peso, adicional a la debacle económica de Brasil, el mayor socio comercial de la Argentina, han colocado a la industria local en andarivel de retroceso y de escasa competitividad.
Queda por ver aquí también, el compromiso oficial de avanzar con políticas desarrollistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí