Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

España: con pocas esperanzas, el Rey retoma conversaciones para formar un nuevo gobierno

España: con pocas esperanzas, el Rey retoma conversaciones para formar un nuevo gobierno

El rey Felipe VI junto al primer ministro en funciones Mariano Rajoy, durante un acto en Madrid

25 de Abril de 2016 | 02:57

El rey Felipe VI comienza hoy su tercera ronda de consultas con los partidos políticos, con escasas posibilidades de que haya un candidato con apoyo suficiente para ser elegido presidente del Gobierno, por lo que es casi inevitable que se convoque a nuevas elecciones. Todos los líderes se acusan mutuamente de la falta de acuerdo y todo indica que habrá un llamado a nuevas elecciones que se celebrarían el próximo 2 de mayo, dos meses después de la primera votación de investidura, según establece la Constitución española.

El presidente del Gobierno interino y líder del Partido Popular (PP, centroderecha), Mariano Rajoy, responsabilizó ayer a los socialistas (PSOE) y a los liberales (Ciudadanos) de la celebración de nuevos comicios. Rajoy propuso varias veces una “gran coalición” entre el PP y el PSOE con el apoyo de Ciudadanos, como la opción más “sensata”, aunque estos partidos rechazaron la propuesta. Es la primera vez en la reciente historia de España que se llega a este punto, pero desde la restauración de la democracia en 1977, no hubo un Parlamento tan fragmentado, con cuatro grandes partidos políticos, que rompieron el tradicional bipartidismo. En las elecciones del 20 de diciembre de 2015, el PP obtuvo 123 bancas, de las 350 del Congreso; el PSOE 90, seguido de dos nuevos partidos en el escenario político nacional: Podemos (izquierda), con 69 escaños, y Ciudadanos, que consiguió 40. Completan la Cámara Baja pequeñas formaciones de izquierda y nacionalistas. Esta aritmética parlamentaria hace imprescindible un pacto entre algunos de los cuatro principales partidos para poder formar un Ejecutivo.

Sin embargo, a lo largo de cuatro meses, los dirigentes de esas formaciones fueron incapaces de llegar a un acuerdo. Desde el PSOE, su portavoz parlamentario, Antonio Hernando, culpó al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de que Rajoy siga como presidente del Gobierno y atribuyó a su “ambición” el fracaso de las conversaciones para un Ejecutivo progresista. Sin embargo, desde Podemos aseguran que si no hay un Gobierno de izquierda es porque el PSOE decidió cerrarse en su acuerdo con Ciudadanos.

Ambos partidos firmaron un pacto político para que el líder socialista, Pedro Sánchez, fuera elegido presidente del Gobierno, después de que Rajoy rechazara la propuesta del Rey para someterse a la votación del Congreso, alegando que no tenía mayoría suficiente. Ocurre que los 130 diputados que reunían PSOE y Ciudadanos quedaban lejos de los 176 necesarios para ser investido primer ministro, por lo que fracasó en su intento en dos votaciones sucesivas en marzo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla