
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclamó una mayor colaboración contra los extremistas y pidió que la Unión Europea no se fracture
Angela Merkel y Barack Obama en la Feria Industrial de Hannover
HANNOVER.- Evocando la historia y haciendo un llamado a la solidaridad, el presidente Barack Obama anunció ayer el despliegue de 250 efectivos en Siria con el objetivo de mantener el impulso de la campaña militar contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Además, el mandatario presionó a sus aliados europeos a igualar a EE UU en sus esfuerzos para combatir a los extremistas.
El anuncio del envío de soldados a Siria cerró dos días de visita de Obama a Alemania, donde impulsó un acuerdo de libre comercio entre EE UU y la Unión Europea (UE). Mientras Obama anunciaba el despliegue (que elevará el número de efectivos en Siria a unos 300, al sumarse a los cerca de 50 miembros de las fuerzas especiales que ya están en esa zona), también manifestaba su deseo de que Europa comparta la carga con EE UU.
Obama habló de la lucha contra el ISIS con el primer ministro británico David Cameron; la canciller alemana Angela Merkel; el presidente francés François Hollande, y el primer ministro italiano Matteo Renzi, en una cumbre informal de los cinco mandatarios en Hannover. “No nos equivoquemos. Estos terroristas aprenderán las mismas lecciones como lo han hecho antes otros y que es ‘tu odio no se compara con nuestras naciones unidas en la defensa de nuestra forma de vida’”, señaló. La retórica dejó entrever una frustración en su gobierno sobre las contribuciones de los aliados a la lucha de EE UU en Siria y el vecino Irak. Aunque la coalición incluye unas 66 naciones, EE UU ha realizado la enorme mayoría de los ataques aéreos y hay poco interés de otros países en enviar soldados al terreno.
En tanto, en el marco de la Feria Industrial de Hannover y acompañado por Merkel, Obama aseguró que su país y todo el mundo “necesitan una Europa fuerte, próspera, democrática y unida”, en momentos en que Reino Unido se prepara para votar en un referendo por permanecer o no en la UE. El mandatario subrayó la “magnitud” de lo que ha conseguido el continente al unirse en el proyecto europeo y calificó a la UE como “uno de los mayores logros económicos y políticos de la historia moderna”. En este sentido, agregó que una Europa integrada es “vital” para el orden internacional e indicó que no es casualidad que miles de personas traten ahora de llegar al continente cuando en el siglo XX fue en varias ocasiones arrasado por la guerra. Alertó en este contexto del aumento de los nacionalismos, de la intolerancia y de la tentación de “regresar a la tribu” ante los flujos migratorios, y pidió dar ayuda a los refugiados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí