Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El paro docente se sintió en la Universidad

El paro docente se sintió en la Universidad

Con clases públicas y asambleas empezó ayer el paro docente

28 de Abril de 2016 | 02:24

Se cumplió ayer la primera de las dos jornadas del paro convocado por la Conadu, la Fagdut (profesores de la UTN) y la Uda en reclamo de un aumento salarial del 40% y en rechazo de la propuesta del gobierno de incrementar el sueldo de los docentes universitarios un 15% en mayo y otro 15% en diciembre “a cobrar en enero”.

La huelga culminará hoy, aunque en la Universidad platense las actividades seguirán fuertemente condicionadas porque mañana paran los no docentes nucleados en Atulp.

Asimismo, en universidades del interior y en facultades de la UBA se está sintiendo con fuerza el paro de cinco días convocado desde el lunes pasado hasta mañana por la Conadu Histórica.

Tras calificar la oferta salarial del Gobierno como “una provocación”, la Conadu comenzó a advertir sobre “las consecuencias que puede traer consigo el tarifazo para las casas de altos estudios. En La Plata, lo que nunca vamos a permitir es que la variable de ajuste sean los estudiantes, como ya está ocurriendo en La Rioja y otros lugares”, resaltó en diálogo con este diario el titular de Adulp (Conadu en La Plata), Octavio Miloni.

“Si para ahorrar luz se eliminan bandas horarias vespertinas, perjudicando a quienes cursan de noche porque trabajan, evaluaremos medidas”, advirtió Miloni.

tarifazo

Después de estimar que la adhesión a la primera jornada del paro de 48 horas “en promedio fue del 85 por ciento”, y adelantar que para hoy aguardan un porcentaje “similar o superior”, el secretario general de los docentes universitarios de la UNLP apuntó que “con el presupuesto 2015 la Universidad no llega a fin de año, aunque siempre se pueden pedir partidas extras. A nosotros nos preocupa el funcionamiento de las facultades, pero ahora mismo estamos más pendientes de que el ajuste no recaiga sobre los alumnos”, reiteró.

Según el dirigente, al 400% de aumento en la tarifa eléctrica que recibió Ingeniería y al 280% que tuvo Económicas, ayer se conoció que “el Observatorio pasó de 20.000 pesos por bimestre a 67.000 por mes”, realzó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla