
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque la medida fue dejada más tarde sin efecto, despertó fuertes críticas desde distintos sectores
La medida, tomada a partir de las muertes en la fiesta electrónica Time Warp desató una oleada de críticas
Un fallo del juez porteño Roberto Gallardo que prohibe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires todos los bailes comerciales “con música en vivo o música grabada” y advierte que se procederá a la “clausura inmediata” de los locales que lo desobedezcan ante “la inexistencia de control estatal resecto de la actividad nocturna” - difundido a pocos días de la tragedia de la fiesta electrónica Tme Warp, donde murieron cinco jóvenes - desató ayer un escándalo.
La medida cautelar, que fue dejada sin efecto más tarde por otro juez porteño, Ariel Fartman, haciendo lugar al reclamo de los empresarios de locales nocturnos - con lo cual al menos por este fin de semana los boliches abrirán sus puertas en Buenos Aires- despertó fuertes críticas de parte de bolicheros y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que la tildó de “disparatada”.
El fallo de Gallardo, firmado el viernes exceptúa de la medida sólo a las “peñas, milongas y centros culturales”, Gallardo, un juez que suele emitir fallos contrarios a la administración del PRO en la Ciudad y fue recusado en varias causas por el macrismo, fundamentó la decisión al considerar la “inexistencia de control estatal respecto de la actividad nocturna”.
Gallardo exigió al Gobierno porteño que le presente “un protocolo de actuación de su cuerpo de inspectores y de los policías bajo su órbita” a fines de “dar cabal cumplimiento” a la normas de “prohibición de comercialización y consumo público de estupefacientes, sea cual fuere su naturaleza y modalidad”.
Y también que le informe “cual es la dotación de inspectores vigentes y la cantidad de locales que deben inspeccionar” así como que someta a su aprobación “una readecuación de los plantas de inspección” y “un cronograma y un plan de acción de corto y mediano plazo”.
El juez, además, dispuso que el Gobierno porteño deberá publicar diariamente en su página Web “un listado integral de las habilitaciones vigentes” para los “locales de baile clase C, casas de fiestas privadas y bares” indicando actividad específica y cantidad de público autorizado.
La medida fue dejada sin efecto por el juez de la Ciudad Ariel Fatman. En una audiencia pública, el magistrado hizo lugar ayer al reclamo de las partes de “solicitar la suspensión de los efectos de la medida cautelar dictada”, aunque ratificando el “compromiso asumido por el gobierno de la Ciudad de no otorgar permisos para la realización de eventos masivos de música electrónica”.
También se deberá presentar en el término de 5 dias un informe pormenorizado sobre las fiscalizaciones realizadas en el transcurso del mes de abril del año en curso por la Agencia Gubernamental de Control a los locales bailables”.
La resolución agrega que el representante de la cámara empresaria de discotecas manifestó “su compromiso de garantizar la contratación del servicio de área protegida en los locales bailables Clase C, conforme la normativa vigente”.
La medida de Gallardo había recibió fuertes críticas del titular de la Cámara de Empresarios de Discotecas y Entretenimientos de la Ciudad de Buenos Aires (CEDEBA), Jorge Becco, quien aseguró ayer que, pese al fallo judicial que prohibió los bailes comerciales, abrirán sus locales para “velar por la seguridad de las personas”.
“Yo, si tengo que velar por la seguridad de las personas, prefiero una clausura o lo que sea. Se imaginan lo que va a ser el éxodo de Capital a Provincia, los boliches van a explotar”, señaló.
En tanto , el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró como “un verdadero disparate” la prohibición judicial de bailes comerciales con música en vivo o grabada y dijo que presentará un “pedido de revocatoria” para levantar la suspensión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí