Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |JUNTO A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Diputados bonaerenses buscan que la Justicia frene el tarifazo del gas

Legisladores del bloque del FpV presentaron un amparo contra el ministerio de Energía

Diputados bonaerenses buscan que la Justicia frene el tarifazo del gas

Diputados bonaerenses buscan que la Justicia frene el tarifazo del gas

8 de Abril de 2016 | 01:21

Luego del aumento de gas anunciado por el gobierno nacional, diputados del Frente para la Victoria junto a Organizaciones no Gubernamentales presentaron un recurso de amparo contra el ministerio de Energía de la Nación en el que piden a la Justicia que ordene suspender el ajuste tarifario.

En su presentación, los legisladores bonaerenses argumentan que el aumento debe ser frenado ya que, afirman, “el Ejecutivo nacional desconoció el derecho constitucional a la participación ciudadana para efectuar aumentos tarifarios”.

El recurso de amparo fue presentado en el Juzgado Federal 4 de La Plata y la causa quedó en manos del juez Alberto Recondo, quien deberá definir si da lugar a la presentación firmada por la ONG “Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad” y por diputados bonaerenses del Frente para la Victoria.

En caso de avanzar el amparo, el magistrado debería dictar la medida cautelar que suspende el aumento del servicio de gas a nivel nacional impulsada por el gobierno de Mauricio Macri, hasta que se cumpla con los requisitos constitucionales para determinar el aumento correspondiente.

AUDIENCIA

En este sentido, la ONG plantea que el aumento de la tarifa de gas sin la existencia de una audiencia pública previa, “va en contra de la Constitución Nacional, suprimiendo la posibilidad de los ciudadanos a presentar objeciones al aumento ya sea personalmente, como también a través de las asociaciones de consumidores”.

Antes de la presentación del amparo, diputados provinciales del FpV se reunieron con el representante de la ONG, Pedro Sisti, y un grupo de abogados para acompañar y trabajar conjuntamente la presentación judicial.

La existencia de una audiencia previa es un requisito clave para la aplicación de aumentos tarifarios. Como se recordará, la Justicia ordenó a la empresa de aguas y cloacas provincial Absa a devolver a los usuarios los montos abonados en el marco de un “tarifazo” que en algunos casos alcanzó el 180%.

Asimismo, la diputada provincial Marisol Merquel, presente en el encuentro, aseguró que “el objetivo de este amparo es pedir una audiencia pública para que todos los afectados, las asociaciones de consumidores y la ciudadanía en general puedan tener participación en esta medida que se ha tomado y que afecta directamente la economía de los bonaerenses y de los ciudadanos de toda la Argentina”.

Por su parte, el diputado Aníbal Regueiro también presente, afirmó que “realmente esto nos duele mucho, vamos a estar trabajando para que se revierta el aumento y se garanticen los derechos de la comunidad. Por eso estamos con las ONGs, intendentes, diputados, todos juntos tratando de que este gobierno entienda que tiene que tomar medidas que beneficien a nuestro pueblo”.

De la misma manera, la diputada Rocío Giaccone, remarcó, que “el aumento planteado por Macri y Aranguren, no sólo elimina completamente el subsidio sino que propone una tarifa de gas más cara de lo que sale producirlo”. Además, Giaccone, expresó que “planteamos la necesidad de que se establezca una tarifa diferenciada para pymes, comercios y pequeñas empresas, para que tengan un impacto menor en sus unidades productivas”.

Finalmente, sobre el impacto en la economía doméstica, el diputado Juan Manuel Cheppi, planteó que “estos aumentos nos proponen un ajuste brutal, reduciendo el poder adquisitivo de los argentinos y un consiguiente enfriamiento de la economía”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla