

Las tareas de asistencia y evacuación por las inundaciones se multiplican en el sur correntino y el norte entrerriano
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Fuerte presencia platense en el torneo internacional de reggeaton
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Entraron mientras trabajaba: golpe comando en una casa de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las provincias más castigadas son Entre Ríos y Corrientes. Pronósticos desalentadores
Las tareas de asistencia y evacuación por las inundaciones se multiplican en el sur correntino y el norte entrerriano
Las abundantes lluvias que cayeron en diferentes puntos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en pocos días continúan jaqueando a la región, y ya arrojaron un saldo de dos víctimas fatales, un muchacho que intentó cruzar a nado un canal en Santa Fe y debido al caudal de agua que presentaba y a la fuerza con la que corría fue arrastrado por la corriente y murió ahogado. El otro caso ocurrió en Entre Ríos, cuando un hombre de 65 años fue arrastrado por el arroyo Maturrango, del departamento de Paraná.
En este marco, el agravamiento de las condiciones climáticas con lluvias abundantes en el Litoral para este fin de semana complicará aún más la situación ya de por sí angustiante de miles de personas de las provincias de Entre Ríos, sur de Corrientes, Santa Fe y sectores de Chaco, Formosa, Córdoba y Santiago del Estero, que ya tiene como resultado pueblos aislados y más de 13.000 afectados.
Las localidades de La Paz, en Entre Ríos, Esquina y Pueblo Libertador, en Corrientes, son las más afectadas por el fenómeno climático, debido a la cantidad de gente afectada y al aislamiento de los pueblos por el anegamiento de rutas, mientras que en Santa Fe localidades como Reconquista y Arocena también sufrieron las consecuencias de las abundantes lluvias.
Las precipitaciones también afectaron a la localidad cordobesa de La Calera debido al desborde del río Suquía, ya que debió abrirse las válvulas del Lago San Roque por la gran cantidad de agua acumulada por las lluvias en los ríos y arroyos de la cuenca alta, lo que generó la autoevacuación de 30 personas.
“La situación es complicada porque se esperan mas lluvias en la región y en ciudades como La Paz, las precipitaciones son de entre 100 y 150 milímetros en un breve tiempo. En esta situación el trabajo mancomunado de las provincias, con los municipios y las fuerzas de seguridad como Gendarmería y el Ejército, asisten a la población” dijo Emilio Renda, secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.
El funcionario precisó también que las abundantes precipitaciones afectaron a capitales provinciales como Paraná y Santa Fe, entre otras ciudades, y a un amplio numero de comunas santafesinas como Arocena y Reconquista, que no estaban alcanzadas por el fenómeno climático.
Una de las situaciones más complicadas se da en Pueblo Libertador, una pequeña comuna correntina situada a pocos kilómetros de Esquina, que quedó aislada por tierra por el anegamiento de rutas y caminos, por lo que la población es asistida por helicópteros y equipos Unimog del Ejército.
En Entre Ríos, más de 20 caminos y rutas provinciales permanecen intransitables y registran cortes por anegamientos, desbordes y crecidas del río Paraná, generando que numerosos pueblos del norte de la provincia queden aislados, como La Paz, Santa Elena, Federación, Chajarí, Federal San José de Feliciano y San Gustavo, una de las más afectadas.
En esta última localidad los dos ingresos a la ciudad permanecieron intransitables y cortados en varios tramos durante los últimos días, permanece sin energía eléctrica y con problemas en los servicios de comunicación, mientras que el pavimento quedó casi intransitable debido al desborde del Arroyo Esquivel.
En La Paz, la lluvia ocasionó destrucción y anegamientos en viviendas y arrastró gran cantidad de automóviles. En esa ciudad del noroeste entrerriano, donde se declaró la emergencia hídrica, más de 1500 familias fueron afectadas, y actualmente hay unas 400 familias evacuadas.
Las áreas rurales de la zona “están sin energía y con los ingresos cortados”, y el agua dejó a varios pueblos como Sir Leonard, El Quebracho, Tacuaras Yacaré, Ombú, entre otros, con los ingresos “anegados y con cortes en distintos tramos”, explicaron.
En Santa Elena, otra localidad seriamente afectada, a unos 50 kilómetros al sur de La Paz, llovieron casi 300 milímetros en los últimos días, de los cuales más de 180 cayeron en dos horas, lo que generó el colapso de los desagües pluviales y desmoronamientos de las barrancas ribereñas, con desprendimientos en los barrios Fátima, Villa Urquiza y Belgrano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí