
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Potencia un debate sobre los ingresos de los alcaldes, superiores a los de funcionarios provinciales
El debate sobre lo que ganan los intendentes en la Provincia sumó en las últimas horas un nuevo capítulo, al conocerse la remuneración que percibe el jefe comunal de Berisso, Jorge Nedela, y el reconocimiento por parte del propio funcionario de que la suma es “excesiva”.
El sueldo del berissense Nedela (Cambiemos) se dio a conocer ayer a través de las redes sociales cuando se difundió una captura de pantalla de su legajo en la Anses, donde consta que el jefe comunal percibe un ingreso neto del orden de los $ 158.707.
Pero en medio de las repercusiones generadas por la difusión del recibo de sueldo, el propio Nedela sumó más elementos a la polémica al admitir que su salario le daba “pudor”.
El caso revela una constante que se registra en la Provincia: curiosamente, la mayoría de los alcaldes percibe sueldos superiores a los funcionarios bonaerenses e, incluso, por encima de la propia Gobernadora.
En fuentes oficiales se decía ayer que un ministro provincial cobra cerca de 45 mil pesos por mes, mientras que la mandataria provincial rozaría los 70 mil pesos. Incluso, el propio presidente Mauricio Macri está por debajo de los 100 mil pesos: según se informó en las últimas semanas, percibe 77.850 pesos al mes.
Nedela, que sigue dando clases como profesor en una escuela de Berisso, tiene, según se indicó, buena parte de su salario compuesto por la antiguedad que posee como docente en la Provincia.
En el caso del intendente del vecino distrito, su sueldo se compone de 16 salarios mínimos municipales en virtud de la cantidad de concejales que posee el distrito y que a partir de la última elección general se elevó a 20 bancas. Así está establecido por ley.
“Nosotros tenemos un mecanismo legal que establece que el sueldo del intendente se fija por una determinada cantidad de sueldos del administrativo 4”, explicó Nedela.
El jefe comunal berissense desmintió versiones que indicaban que se había aumentado el salario en forma independiente a la recomposición salarial acordada recientemente con los trabajadores municipales y dijo que “decir que yo me aumenté el sueldo es absolutamente mentira. Yo jamás me aumentaría el sueldo, primero porque no puedo y segundo porque la propia Ley Orgánica de las Municipalidades es la que se encarga de fijar las reglas para fijar los sueldos de los intendentes”.
Nedela admitió que el tema de su sueldo y el de sus funcionarios municipales “es motivo de debate interno” debido que a que el jefe comunal ha propuesto publicar en internet todos esos salarios en el marco de un programa denominado Gobierno Abierto por el que también planea hacer público el movimiento administrativo, incluyendo compras y licitaciones.
En medio de polémica desatada, Nedela admitió que su salario le causa “pudor” y dijo que cuando fue por primera vez a cobrarlo se sorprendió.
“Vengo de una familia de trabajadores donde nunca nadie cobró un sueldo como ese y soy, con una casa hipotecada, el primer propietario en toda mi familia, una familia de inquilinos”, aseguró Nedela.
“La verdad es que me incomoda porque hay gente que cobra muchísimo menos. Es excesivo el sueldo de los funcionarios”, señaló.
En la Región, la polémica por los sueldos de los intendentes se había iniciado el año pasado cuando al votar el Presupuesto 2015, en el Concejo Deliberante ensenadense la oposición cuestionó que el intendente Mario Secco iba a percibir un salario cercano a los $110.000.
En el caso de Secco desde el municipio también se señaló que una parte de su sueldo está compuesta por la antigüedad que tiene como empleado municipal: cerca de 30 años.
En La Plata, por caso, Julio Garro percibe de bolsillo unos 80 mil pesos.
Otra discusión subida de tono tuvo lugar en Pinamar, donde el flamante intendente Martín Yeza (Cambiemos) dijo que iba a bajarse el sueldo a $70.000 luego de asegurar que su antecsor, Pedro Elizalde, “cobraba entre $235 mil y $ 260”.
En tanto, a principio de año explotó otra caso similar en Malvinas Argentinas al trascender que el intendente K, Leonardo Nardini, había cobrado en febrero $ 416 mil pesos en el mes de febrero, mientras que desde su entorno lo desmintieron y mostraron documentos de $ 53 mil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí