
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco LAGOMARSINO
Hay jugadores que en una pierna meten el pase justo y definen partidos. Por ellos se paga la entrada. Anteanoche, Paul McCartney estaba resfriado quizás, disfónico, y al promediar su primer recital en el Unico, cuando sentado al piano le plantó batalla a “The fool on the hill”, unas cincuenta mil personas se preguntaron “¿cómo hará para cantar quince temas más?”
Minutos después, se habían olvidado y coreaban el hit reciente que el ex Beatle escribió para Rihanna y Kanye West, “Four five seconds”. En ocasiones, el contratiempo mejora la performance, la vuelve única, la saca de programa. En ésta, el escollo matizó pasajes, forzó rugidos y falsetes, y se tradujo en una lección de versatilidad y vigencia.
Ciertamente, se repitieron yeites de antaño como el recitado en castellano de los “tres conejos”, y los mohines de abuelo bueno. Así como Dylan -otro gigante- gruñe, destila hosquedad y retuerce sus clásicos hasta volverlos irreconocibles, McCartney se atiene al personaje de escenario que eligió hace muchos años, rozando una suerte de “populismo” al que le suelen bajar el pulgar quienes defienden, empero, otros placebos del mismo calibre; lo subestiman esos evaluadores que asignan tres estrellas a discos de artistas consagrados pero cuatro a los de la banda “hypeada” de turno.
Para quienes estaban en el campo, el audio fue claro, pero se habló de bajo volumen en sectores puntuales; se sabe, para escuchar, los recitales masivos no son la mejor opción. Son otra cosa. Con la complicidad de un grupo impecable, que encuentra la vena sobre todo en el repertorio de Wings, Macca puso a circular entre los platenses esa otra cosa, esa emoción particular: la de estar cantando en casa con uno de los compositores e intérpretes más relevantes de la historia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí