
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Garro reunió a su gabinete en una tenso cónclave, mientras crecen los rumores de cambios
Garro, el miércoles, al ser entrevistado para la escuela por un nene de 12 años en su despacho
La foto mostraba el playón del palacio municipal. La sostenía la mano del intendente, que la alzaba para que toda la mesa de funcionarios pudiese verla. “Fijense: este es el estacionamiento a las 8 de la mañana. ¿Se puede saber dónde están los autos de la gente que trabaja acá?”, preguntó.
Ese fue sólo un pasaje de una tensa -y extensa- reunión de gabinete que Julio Garro mantuvo ayer con sus secretarios, en la que reclamó “que se trabaje más” y les advirtió sobre los cambios en la integración del gabinete que analiza instrumentar en los próximos días.
Afirman que se trató de un Garro visiblemente enojado. Aseguran que dijo que “se mejoraron muchas cosas” pero que también advirtió: “Hace falta más”. Por eso pidió trabajar “las 24 horas” y, como ya lo había hecho en marzo pasado, señaló que “quien no tenga la camiseta puesta deberá irse”.
Dicen que el énfasis de la discusión fue “fuera de lo común” y que no sólo contó con un intendente crítico para con su equipo sino también con fuertes reproches cruzados entre los funcionarios que cubren las distintas áreas, que se cuestionaron desde la forma de gestionar hasta la solicitud de compras y cuestiones vinculadas a los armados políticos territoriales, en lo que podría traducirse como una fuerte “catarsis”.
Los rumores de cambios de gabinete son casi una constante desde poco después de la asunción de Garro, en diciembre pasado. La oxigenación de los nombres en distintas áreas se asentaba en la urgencia con la que se cubrieron algunos puestos en diciembre, hasta el rápido desgaste sufrido en áreas sensibles y objeto de fuertes críticas tanto internas como externas.
Si bien hubo algunos pedidos de renuncias y desplazamientos, hasta la semana pasada habían sido de segundas líneas: tal fue el caso de Alejandro Saavedra, designado como director de Delegaciones, o de Walter Etcheves, director de Tránsito desplazado el mes pasado.
Garro pidió a sus funcionarios trabajar “las 24 horas” y volvió a reclamar que quien no tenga la “camiseta puesta” deberá irse
Pero el viernes pasado el titular de Hacienda y Finanzas Claudio Moyano presentó sorpresivamente su dimisión, convirtiéndose en el primer secretario en salir del gabinete. Lo hizo por motivos “personales” pero sin dar tiempo a la búsqueda de un reemplazante. De hecho, ese lugar sigue, por ahora, vacante.
Pero ayer el jefe comunal advirtió a los suyos que la semana próxima hará cambios en unas cuatro áreas. No trascendieron cuáles serían pero sí se supo que Marcelo Dimola será uno de los nuevos nombres, destinado a ocupar una dirección dentro de la secretaría de Espacios Públicos, que conduce Juan Ignacio Martínez Ayerra.
Afirman que dijo: “Hasta ahora les dejé armar a ustedes sus equipos pero lo que veo que no funciona lo voy a cambiar”.
En ese sentido, algunos hablan de cambios en lugares clave, como el de la jefatura de Gabinete, ocupada por Natalia Vallejos, o la secretaría de Gobierno, que tiene a cargo Nelson Marino. Otros dirigen la mirada a Espacios Públicos y a Acción Social.
Pero la reunión de ayer tuvo fuertes repercusiones en los corrillos municipales también por los fuertes cruces que trascendieron entre los funcionarios.
Según afirmaban distintas versiones, uno de ellos tuvo como protagonistas a Vallejos y al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce. Afirman que fue por la compra de una partida de motos para la Policía Local, un expediente que la funcionaria habría observado. Otros sostienen que la fuerte discusión tuvo como tema cuestiones puntuales relacionadas a los armados políticos territoriales.
En ese contexto, afirman que el secretario de Cultura, Gustavo Silva, lanzó duros reproches contra el funcionamiento del área de Martínez Ayerra. Puntualmente, las versiones señalan que se quejó por el largo del pasto en algunos lugares.
Por distintos temas y entre distintos protagonistas, lo concreto es que, según comentan, las deliberaciones fueron tan enardecidas como extensas. Tanto es así que impidieron que Ponce pudiera llegar a tiempo a la reunión que la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante mantuvo después del mediodía para continuar la discusión sobre su proyecto de ordenanza “antipiquetes”.
En esta ocasión, acudió el presidente del comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Fabián Salvioli, quien, sin referirse específicamente al proyecto, advirtió sobre la falta de competencia del Concejo para legislar sobre temas penales, así como las características fundamentales del derecho a la protesta.
El secretario del gremio de taxistas Juan Carlos Berón también lamentó la ausencia de Ponce: “Le queríamos decir que haga a un costado a este proyecto, no es democrático”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí