

Las autoridades recomiendan tomar medidas frente a las bajas temperaturas, como el lavado frecuente de manos y la vacunación contra la gripe para quienes pertenecen a grupos de riesgo
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la entidad que los nuclea pidieron hacer un “uso racional” de ese servicio
Las autoridades recomiendan tomar medidas frente a las bajas temperaturas, como el lavado frecuente de manos y la vacunación contra la gripe para quienes pertenecen a grupos de riesgo
A raíz del récord histórico en la demanda de servicios médicos a domicilio por el adelanto de la temporada invernal, las cámaras que nuclean a prestadores del sector exhortaron a hacer “un uso racional y eficiente” del sistema de salud ya que deberán privilegiar “el envío de profesionales a emergencias reales y grupos de riesgo”.
“Como consecuencia del anticipo de la temporada invernal, la demanda de servicio médicos a domicilio creció 69 por ciento en mayo respecto al mismo período del año anterior”, explican desde un comunicado la Federación de Empresas de Medicina Domiciliaria (FEM), la Cámara de Empresas de Emergencias y Atención Domiciliaria de CABA (CEMCA) y la Cámara Bonaerense de Empresas de Atención Domiciliaria (CABEME).
“Se trata de un récord histórico que genera un incremento de las derivaciones a hospitales públicos y privados y una inevitable extensión de los plazos de atención domiciliaria sin riesgo”, continúa el texto.
Por eso, las entidades exhortaron a ciudadanos de la Región a “hacer un uso racional y eficiente de los sistemas de salud” y “extremar las medidas de profilaxis y de prevención”, como vacunación e higiene, ante la llegada temprana de los primeros fríos.
El adelanto de la temporada invernal -explican- provoca una mayor presión que impacta en toda la cadena de atención: mayor demanda de camas de internación, incremento de la afluencia de pacientes en las guardias de hospitales públicos y privados y la consiguiente ampliación de plazos de atención de los médicos a domicilio.
En ese contexto, las cámaras sectoriales enfatizaron que si bien el sistema de salud y atención “está plenamente preparado para atender las necesidades de la población” llamaron a tomar conciencia de que el incremento de la demanda estacional “obliga a privilegiar el envío de profesionales médicos para las atenciones de emergencias reales y para los grupos de riesgo”.
Por otra parte y ante la llegada anticipada de los primeros fríos fuertes y la circulación de la cepa H1N1 del virus Influenza, especialistas del hospital Garrahan sugirieron vacunar a todos los niños de entre 6 y 24 meses.
Ademas, los médicos de esa institución llamaron a extremar las medidas de prevención de las enfermedades respiratorias y consultar al pediatra o sala de primeros auxilios más cercana ante los primeros síntomas de gripe en niños, niñas y adolescentes, con especial atención a quienes pertenecen a los llamados grupos de riesgo.
“En las últimas semanas observamos un aumento importante de consultas y hospitalizaciones por cuadros de bronquiolitis y neumonías. Los virus documentados son respiratorio sincicial, adenovirus y parainfluenza con un incremento paulatino del virus de la gripe”, detalló la jefa del Servicio de Epidemiología e Infectología del Garrahan, Rosa Bologna.
“Dentro de los virus de la gripe o influenza y, a semejanza de lo ocurrido en México y en Brasil - abundó la especialista - existe un predominio de las cepas de influenza H1N1 o cepa de la pandemia”.
Por eso, Bologna advirtió que es “fundamental” tener en cuenta medidas de prevención como higiene de manos con gel alcohólico o agua y jabón, así como cuidarse del contacto con secreciones respiratorias”.
Hace pocos días fue el ministerio de Salud de la Provincia el que instó a quienes pertenecen a grupos de riesgo a no demorar en vacunarse contra la gripe.
Las autoridades sanitarias también mencionaron medidas preventivas contra las enfermedades respiratorias tales como lavarse las manos con agua y jabón en forma frecuente, sobre todo al regresar al hogar.
También recomendaron, al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo y en caso de tener síntomas, como fiebre mayor a 38º y dolores musculares, concurrir al médico y mantener el aislamiento domiciliario.
Además, se recomienda tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados; mantener limpios picaportes y objetos de uso común y no compartir cubiertos ni vasos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí