Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |la expansion de garibaldi vista por los vecinos mas antiguos

“Una zona rural que en seis años se transformó en una miniciudad”

En el club del barrio creció fuerte el número de chicos que hacen actividad. También los reclamos

“Una zona rural que en seis años se transformó en una miniciudad”

“Empezamos hace 6 años con 5 chicos. Hoy tenemos más de 100 haciendo actividades artísticas y culturales en la institución”, dicen los directivos. También hay más reclamos por servicios

22 de Mayo de 2016 | 01:49

Miguel Angel Iborra fue durante años productor hortícola en la zona de Villa Garibaldi y es considerado uno de los vecinos más antiguos de la zona, de esos que recuerdan cuando se trataba de un área netamente rural. Pero ese tiempo quedó atrás y el explosivo crecimiento de la región, sobre todo en los últimos seis años, tuvo un fuerte impacto en la vida de los vecinos con mayor permanencia. Como el propio Iborra, que pasó de ser productor hortícola a lotear sus tierras, retirarse del trabajo agrario y ocupar actualmente la vicepresidencia del club Unidos por Garibaldi, una institución que pasó de tener cinco chicos haciendo actividades en sus instalaciones a más de un centenar en apenas seis años.

“La vida en Garibaldi y Sicardi cambió para los viejos vecinos en un 100%. Al lado de lo que era, hoy esto es una mini ciudad y todo parece indicar que va a seguir creciendo. Lo importante para uno es saber adaptarse rápidamente a lo que viene”, reflexiona Iborra.

Junto a la mayor afluencia de chicos, que no sólo hacen actividades deportivas y culturales, sino que también desarrollan en el club “un fuerte sentido de pertenencia al barrio”, según aporta la secretaria de la entidad María José Carballo, también aparecen otros elementos. Como un creciente número de reclamos que se canalizan a través de la entidad. Reclamos que tienen que ver con el estado de las calles en las zonas más alejadas del barrio, la falta de desagües pluviales, los desafíos que plantan las zonas bajas frente a las lluvias, la falta de servicios esenciales, la necesidad de más frecuencias de transportes para recorrer los 11 kilómetros que separan la región del centro de La Plata.

“Durante años nos arreglamos organizándonos entre vecinos para llevar a los chicos de varias familias a las escuelas en La Plata y Bavio. Pero ahora el barrio cambió y aparecen otras necesidades”, dice Silvina Gallardo, vocal del club.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla