
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo definen en la semana. Ayer recibieron un mensaje del papa Francisco por la unidad
Los líderes de las tres CGT, Barrionuevo, Moyano y Caló, se reunirán para definir los pasos a seguir tras el veto a la ley antidespidos. Se sumarán los jefes de las CTA
Con un mensaje del papa Francisco en favor de “profundizar la cultura del encuentro”, las cinco centrales sindicales dieron ayer señales de unidad “aún en las diferencias”, en el marco de la Semana Social convocada por la Iglesia en Mar del Plata, y coincidieron en duras críticas al veto presidencial a la ley antidespidos, pero postergaron la definición de una eventual medida de fuerza conjunta para los próximos días.
Los líderes sindicales de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; la CGT Alsina, Antonio Caló; la CTA, Hugo Yasky; la CTA autónoma, Pablo Micheli; y Luis Cejas en representación de Luis Barrionuevo de la CGT Azul y Blanca respondieron a la convocatoria de la comisión episcopal de Pastoral Social y, en el marco de un panel, dieron un nuevo paso en el camino de la unificación, a pesar de las diferencias que mantienen sobre la necesidad o no de convocar ya a un paro nacional ante el veto de Mauricio Macri a la ley de emergencia ocupacional.
En ese sentido, las aguas estarían divididas: a favor de una movilización y paro estarían Moyano, Yasky y Micheli mientras que la postura en contra de medidas de fuerza de esa naturaleza sería de Caló y Barrionuevo, que ayer faltó a la cita marplatense.
Antes de los discursos de los sindicalistas, el titular de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, leyó un mensaje enviado especialmente por el papa Francisco, en el que consideró “esencial profundizar la cultura del encuentro” y deseó que el encuentro de Mar del Plata “sea ocasión fecunda para que el diálogo permita el crecimiento de una comunidad comprometida que deje de lado la indiferencia” y “adopte compromisos concretos”.
“Hoy es un día muy especial por el esfuerzo de muchos sectores para lograr la unidad del movimiento obrero y la Iglesia es un factor fundamental para eso. Los trabajadores están reclamando la unidad pero no podemos negar que el mayor esfuerzo lo está haciendo el Gobierno nacional”, ironizó Moyano en su discurso.
Si bien admitió que “no es sencilla la unidad porque algunos sectores reciben más presiones que otros”, el titular de Camioneros dijo que esa unificación “no tiene que ser transitoria para tomar determinadas medidas” sino para “defender y contribuir a construir un país rico para los trabajadores”.
Moyano renovó sus críticas al veto de Macri a la ley antidespidos, y dijo que “no era para castigar ni perjudicar a nadie”, pero el Gobierno “no entendió y creemos que ha cometido un error” al vetarla.
En tanto, Caló dijo que el sindicalismo está “mostrando que vamos a hacer lo imposible para la unidad del movimiento obrero”, que para las tres CGT ya tiene fecha: el 22 de agosto y deslizó que “si sigue habiendo despidos habrá que defender en la calle las conquistas de los trabajadores”. De todos modos, reiteró que el veto es facultad del Presidente y pareció bajarle el tono a un paro nacional pero siempre y cuando las empresas cumplan con no echar empleados.
“El Congreso y las centrales sindicales fueron desconocidos con el veto”, sentenció Yasky.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí