Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El intendente de Itatí dijo que el narcotráfico esta "sobredimensionado"

Roger Terán admitió hoy que en esa localidad correntina existen "problemas con el narcotráfico", pero consideró que es "una zona de tránsito" y culpó a la prensa por "sobredimensionar" la problemática

El intendente de Itatí dijo que el narcotráfico esta "sobredimensionado"

El intendente de Itatí dijo que el narcotráfico esta "sobredimensionado"

23 de Mayo de 2016 | 17:10

El intendente de Itatí, Roger Terán, admitió hoy que en esa localidad correntina existen "problemas con el narcotráfico", pero consideró que es "una zona de tránsito" y culpó a la prensa por "sobredimensionar" la problemática.

Las declaraciones del intendente fueron realizadas en respuesta al juez federal porteño Sergio Torres, que en una resolución judicial, publicada por el diario La Nación, consideró que una banda de narcotraficantes utilizaba dos campos y una estancia de la ciudad de Itatí, en Corrientes, para el acopio de marihuana proveniente de Paraguay que, luego, era distribuida al resto del país.

Terán explicó que Itatí es una zona “complicada” porque tiene unos cien kilómetros de frontera con Paraguay y agregó que es “una localidad de tránsito de estupefacientes”. Sin embargo, aseguró que la situación con el narcotráfico “está sobredimensionada por algunos medios nacionales”.

“No estamos de acuerdo con el tratamiento que le están dando, este es un pueblo chico, que vive especialmente del turismo religioso. Tenemos esos problemas, porque estamos en una zona de frontera, pero no es cierto que haya chicos involucrados o que sea un lugar inseguro”, dijo el intendente de Itatí.

Respecto a los supuestos campos donde se acopia marihuana proveniente de Paraguay, Terán señaló que no tiene información respecto de allanamientos realizados por la Justicia federal y agregó que “si bien hay muchos campos, este es un pueblo chico, y es muy fácil darse cuenta cuando hay gente que no es del lugar”.

Además, el intendente resaltó el trabajo realizado por las fuerzas de seguridad federales en las fronteras y explicó que se hicieron operativos “exitosos” en los últimos meses que evitaron la comercialización de la droga en la Argentina.

El jefe comunal destacó especialmente la labor que realizan la Prefectura Naval y Gendarmería Nacional, y mencionó la incorporación de refuerzos, la adquisición de equipamiento de comunicación y más móviles.

En una resolución judicial, el juez Torres procesó con prisión preventiva a 24 personas en una causa por tráfico de estupefacientes que comenzó en 2014. Según el magistrado, la banda utilizaba dos campos y una estancia de Itatí como centros de acopio de la marihuana que, luego, era distribuida al resto del país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla