
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Veredas rotas, basura de toda clase y los restos del pilar perimetral dan claras señales de abandono
En pleno centro de la Ciudad, se ha transformado en un ícono del abandono: la manzana del ex Mercado está cada vez más destruida. Las veredas están intransitables, la basura se acumula día tras día y los daños en el pilar perimetral avanzan sin pausa. Además, no está claro quién se hace responsable del mantenimiento de ese predio.
En la actualidad, se explota una playa de estacionamiento, cuya recaudación se reparte entre tres entidades de bien público: Liga Popular de Lucha contra el Cáncer (Lipolcc), Instituto de ayuda a niños incapacitados (Idani), y Cáritas La Plata. La primera entidad es la que administra en la actualidad lo recaudado, pero ayer no brindaron información sobre el tema como así tampoco si tienen parte de la responsabilidad por el mantenimiento de la manzana.
Según ordenanzas vigentes, los dueños son los encargados de mantener las veredas. En este caso le correspondería al Poder Judicial, según pudo saber este diario, según distintas fuentes consultadas.
En el lugar se puede observar veredas destruidas en todo el perímetro, basura de toda clase -habitual, reciclable y ramas-, un olor nauseabundo creciente y señales de abandono en el pilar perimetral que tiene un poco más de un metro de altura. En la esquina de 4 y 49, lo que en un momento fue un acceso al predio, se observa creciente maleza y basura desperdigada entre los pastizales.
“La imagen no es la mejor, pero nadie toma cartas en el asunto y mientras tanto el abandono avanza y la preocupación de los vecinos y comerciantes de la zona también”, dijo un frentista del barrio que prefirió no dar su nombre.
Ricardo Rojas, quien habitualmente pasa por el barrio para ir a su lugar de trabajo, comentó que “da pena que una manzana que puede ser valorada y rejerarquizar el barrio esté tan mal. Debe ser una de las pocas manzanas enteras disponibles en la Ciudad para distintos emprendimientos. Sabemos que lo recaudado por el estacionamiento es para ayudar a tres entidades de bien público que tienen una actividad importante, pero si nadie se hace cargo de lo que ocurre en el perímetro, la Municipalidad o la Provincia debieran tomar cartas en el asunto para terminar con este foco infeccioso y de abandono. Además, por las noches, es imposible pasar cerca de esta zona porque el peligro de un robo o un ataque siempre está latente”.
Entre las entidades que explotan el estacionamiento tampoco informaron sobre quién es el responsable del mantenimiento del predio que es motivo de preocupación de los vecinos de esa zona céntrica.
Ni hotel cinco estrellas, ni feria “paraguaya”. Ni mega-shopping ni espacio verde. No hubo planta de telecomunicaciones, ni estacionamiento subterráneo, ni centro de convenciones. Se cumplieron cuarenta y tres años desde que la maza y la piqueta arrasaron con el emblemático Mercado Buenos Aires, en pleno centro platense, y la falta de emprendimientos que se ejecuten en el imponente edificio perdura: el lote comprendido entre 3, 4, 48 y 49 es un enorme agujero gris que se traga inexorablemente todos los proyectos y los devuelve en forma de polémicas, contramarchas y postergaciones.
Creado apenas cuatro años después de la fundación de la Ciudad por iniciativa del emprendedor Juan Ithurralde, el mercado fue diseñado por Francisco Seguí, del Departamento de Ingenieros bonaerense, y erigido por la constructora de José Marinoni entre septiembre de 1885 y el mismo mes de 1886. Su adjudicación, en julio de 1885, fue la primera en sintonía con la ley sobre Radicación de Industrias y Establecimientos de Caridad y Beneficencia. Con superficie ligeramente menor a una hectárea, y dos plantas de altura con terrazas esquineras, no desentonaba con el resto de los palacios de la época; muy pronto se convirtió en eje de una intensa actividad social y comercial que excedió el mero intercambio de alimentos frescos, frutas y verduras entre productores y minoristas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí