Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

España: la alianza electoral de Podemos se convertiría en la segunda fuerza

España: la alianza electoral de Podemos se convertiría en la segunda fuerza

Pablo Iglesias pierde votos, pero quiere ser gobierno

8 de Mayo de 2016 | 03:05

La confluencia electoral entre Podemos e Izquierda Unida (IU) que se encuentran negociando ambos partidos estos días serviría, al menos aritméticamente, para superar al socialismo del PSOE si hoy se volvieran a celebrar elecciones generales en España. Eso es lo que apunta el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril que se ha dado a conocer el viernes

Si bien las elecciones previstas para junio las volvería a ganar el Partido Popular (PP), como en diciembre no lograría la suficiente cantidad de votos y por el contrario Mariano Rajoy perdería aún más apoyo en los electores.

Por su parte Podemos y en especial Pablo Iglesias también perderían votos, pero estos serían compensados con la incorporación de IU en la alianza. Iglesias, pese a la pérdida de popularidad, aspira a encabezar una coalición ampliada, además de con la IU, con el PSOE, pero en este caso con el propio líder del grupo izquierdista encabezando la nueva alianza que aspirará a formar gobierno.

Según el barómetro del CIS, las elecciones las volvería a ganar el PP, con un 27,4% de los votos, que perdería 1,3 puntos respecto a los resultados del 20 de diciembre, aunque vería reducir su ventaja con el segundo. El PSOE, con el 21,6% de intención de voto, apenas perdería medio punto. Pero lo más notable es que la suma de Podemos e IU obtendría el 23,1% de los votos y, si esta aritmética resistiera al acuerdo, serviría para lograr el ‘sorpasso’ al PSOE en las fuerzas de la izquierda. Ciudadanos, por su parte, que seguiría siendo la cuarta formación en intención de voto, mejora sus expectativas electorales a la luz del CIS, al contar con el 15,6% de intención de voto (fue del 13,9% en las elecciones generales de diciembre), lo que deja un cuadro político tan complejo como entonces.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla