Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empresarios y economistas advierten sobre la caída del dólar

Empresarios y economistas advierten sobre  la caída del dólar

El salteño Urutbey en el Precoloquio de IDEA

12 de Junio de 2016 | 02:54

Empresarios y economistas advirtieron sobre el impacto negativo que puede tener la caída del dólar en las economías regionales a la hora de exportar, por lo que instaron al Gobierno a que haga “un esfuerzo” para que no siga bajando el tipo de cambio.

En ese sentido, alertaron sobre la incidencia que puede tener el proyecto oficialista de blanqueo de capitales en la apreciación del peso por el ingreso de divisas, lo que impactaría aún más en el tipo de cambio y sobre la necesidad de prever la situación.

En el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se desarrolló en la ciudad de Salta, el economista Miguel Kiguel sostuvo que “cuanto más exitoso sea el Gobierno, más capitales van a entrar y más presión cambiaria vamos a tener”, por lo que “la expectativa es que se empiece a depreciar lentamente el tipo de cambio”.

“Respecto al dólar de diciembre vamos a perder competitividad, pero no vamos a estar como con el dólar a 9,50 pesos”, opinó el director ejecutivo de Econviews, quien además indicó que “en las economías regionales, a aquellos que están más orientados al consumo local esto no los va a afectar mucho, pero a aquellos que exportan los puede afectar un poco”.

Para el presidente del Grupo Sole, Juan José Soler, “la primera expectativa del empresariado era un dólar a 18 pesos para diciembre, pero ahora se espera que sea de 16”, por lo que remarcó que “habría que tratar que no se perfore esta barrera porque si no la inflación se habrá consumido gran parte de la competitividad de las economías regionales”. En cambio, el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey opinó que “la competitividad no se consigue solamente con el tipo de cambio” y resaltó que para conseguir esto “hay que poner en marchas las inversiones”.

Kiguel concluyó que la baja del dólar “es un poco el costo del éxito” porque “cuando te va bien, la gente está confiada, el costo de financiamiento cae, aumentan los dólares y eso reduce el tipo de cambio”.

ESPERAN REPUNTE

Mientras, operadores creen que la baja en las tasas de interés no impactó aún en la demanda de dólares y ven un precio “planchado” en los próximos meses, en alrededor de 14 pesos, aunque estiman un repunte a fin de año cerca de los 16 pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla