
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El salteño Urutbey en el Precoloquio de IDEA
Empresarios y economistas advirtieron sobre el impacto negativo que puede tener la caída del dólar en las economías regionales a la hora de exportar, por lo que instaron al Gobierno a que haga “un esfuerzo” para que no siga bajando el tipo de cambio.
En ese sentido, alertaron sobre la incidencia que puede tener el proyecto oficialista de blanqueo de capitales en la apreciación del peso por el ingreso de divisas, lo que impactaría aún más en el tipo de cambio y sobre la necesidad de prever la situación.
En el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se desarrolló en la ciudad de Salta, el economista Miguel Kiguel sostuvo que “cuanto más exitoso sea el Gobierno, más capitales van a entrar y más presión cambiaria vamos a tener”, por lo que “la expectativa es que se empiece a depreciar lentamente el tipo de cambio”.
“Respecto al dólar de diciembre vamos a perder competitividad, pero no vamos a estar como con el dólar a 9,50 pesos”, opinó el director ejecutivo de Econviews, quien además indicó que “en las economías regionales, a aquellos que están más orientados al consumo local esto no los va a afectar mucho, pero a aquellos que exportan los puede afectar un poco”.
Para el presidente del Grupo Sole, Juan José Soler, “la primera expectativa del empresariado era un dólar a 18 pesos para diciembre, pero ahora se espera que sea de 16”, por lo que remarcó que “habría que tratar que no se perfore esta barrera porque si no la inflación se habrá consumido gran parte de la competitividad de las economías regionales”. En cambio, el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey opinó que “la competitividad no se consigue solamente con el tipo de cambio” y resaltó que para conseguir esto “hay que poner en marchas las inversiones”.
Kiguel concluyó que la baja del dólar “es un poco el costo del éxito” porque “cuando te va bien, la gente está confiada, el costo de financiamiento cae, aumentan los dólares y eso reduce el tipo de cambio”.
Mientras, operadores creen que la baja en las tasas de interés no impactó aún en la demanda de dólares y ven un precio “planchado” en los próximos meses, en alrededor de 14 pesos, aunque estiman un repunte a fin de año cerca de los 16 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí