Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Garavano: Carrió "no es la voz del Gobierno" cuando se refiere a la Justicia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos también adelantó que el máximo tribunal seguirá manejando las escuchas telefónicas que sean ordenadas por los jueces

Garavano: Carrió "no es la voz del Gobierno" cuando se refiere a la Justicia

Garavano: Carrió "no es la voz del Gobierno" cuando se refiere a la Justicia

12 de Junio de 2016 | 19:34

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, German Garavano, aseguró hoy que la diputada de la Coalición Cívica ARI Elisa Carrió "no es la voz del Gobierno nacional" cuando se refiere a la Justicia y a la Corte Suprema, y adelantó que el máximo tribunal seguirá manejando las escuchas telefónicas que sean ordenadas por los jueces.

"Cambiemos es una fuerza política que reúne a varias personalidades. (Elisa) Carrió es una palabra respetada, pero no es la voz del Gobierno cuando se refiere a la situación de la Justicia y la Corte en particular. Lo que hacemos desde el Ejecutivo es respetar a las instituciones y trabajar con ellas", señaló Garavano en declaraciones a Radio del Plata.

Carrió, en reiteradas ocasiones, cuestionó la evolución patrimonial del titular de la máxima instancia del Poder Judicial, Ricardo Lorenzetti.

"Las declaraciones juradas de los jueces están a disposición y cuando Carrió las pidió le respondieron con celeridad. Lo importante es la transparencia y el servicio de los funcionarios a la sociedad. Las peleas políticas entre nosotros terminan siendo circulares y nos alejan de los problemas que tenemos que atender", reflexionó el titular de la cartera de Justicia.

Con respecto a las designaciones para las dos vacantes a la Corte Suprema, para las cuales el oficialismo nominó a los juristas Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, Garavano estimó que este miércoles "el Senado aprobará" los pliegos de ambos postulantes, al tiempo que descartó una hipotética ampliación de los integrantes del Tribunal en esta etapa. "A lo que nos comprometemos es a mandar el pliego de una mujer cuando se produzca una vacante", anticipó.

Por último, Garavano descartó que el manejo de las escuchas judiciales pase a manos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y ratificó que seguirán en poder de la Corte Suprema.

"Las escuchas no van a pasar a la AFI, seguirán en poder de la Corte. Tal vez, podremos hacer alguna excepción cuando se trate de un tema de seguridad nacional, pero siempre habrá un juez a cargo", finalizó el ministro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla