
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña confirmó ayer el sobreseimiento del presidente Mauricio Macri en la causa de las escuchas ilegales, por la que irán a juicio su ex ministro de Educación en el gobierno capitalino Mariano Narodowski, el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge “Fino” Palacios, el ex policía-espía Ciro James y un grupo de jueces.
La Sala I de la Cámara resolvió ratificar la decisión del juez federal Sebastián Casanello, firmada a fines de diciembre, cuando Macri apenas había asumido el comando de la Casa Rosada.
Los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah rechazaron así la pretensión de Néstor Daniel Leonardo, el cuñado de Macri, que buscaba que el Presidente y ex jefe de Gobierno porteño fuera enviado a juicio oral junto a los otros acusados.
“La desvinculación definitiva de Mauricio Macri resulta, a esta altura, ajustada a derecho”, sostuvo Freiler, mientras que Ballestero aseguró que “la mera afirmación de que Macri también tenía interés en ‘escuchar’ a Néstor Leonardo, para lo cual se valió de la maquinaria engendrada por la asociación ilícita investigada en estos autos, se erige en una simple especulación sin poder de convicción”.
Farah, por su parte, afirmó que él ya se había pronunciado el 14 de julio del año pasado por su sobreseimiento, a contrapelo de sus colegas.
Se resolvió así “confirmar” el sobreseimiento de “Mauricio Macri en orden a los hechos por los que fuera indagado y procesado en este sumario, haciendo mención de que lo actuado no afecta el buen nombre y honor del que hubiera gozado”.
El caso conocido como “escuchas ilegales” -aunque habían sido autorizadas por jueces de Misiones- comenzó en 2010 con una llamada anónima a la casa de Sergio Burstein, representante de un sector de víctimas de la AMIA, cuando éste estaba de viaje con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Nueva York por una asamblea de Naciones Unidas.
En ese momento un desconocido le avisó a la hija de Burstein que le estaban “pinchando” el teléfono de su casa y que el responsable era Palacios, entonces titular de la Policía Metropolitana y acusado en la causa del encubrimiento de la AMIA por el desvío de la llamada “pista siria”.
A partir de ahí, por impulso del fallecido fiscal Alberto Nisman, el ahora ex juez Norberto Oyarbide abrió una investigación y el 15 de mayo de 2010 firmó el procesamiento del entonces jefe de Gobierno porteño por “violación de secretos, abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos, en concurso con la participación en una asociación ilícita”.
También fueron procesados dos jueces de Misiones, José Luis Rey y Horacio Gallardo, Palacios, el ex ministro de Educación porteño Narodowski, y el ex policía-espía James (contratado como asesor en esa dependencia), entre otros.
En esa resolución se dictó el sobreseimiento del entonces ministro de Seguridad y hoy embajador en Uruguay, Guillermo Montenegro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí