Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Iglesia llamó a la reconciliación de los argentinos y a "superar los odios"

La Iglesia llamó a la reconciliación de los argentinos y a "superar los odios"

La Iglesia llamó a la reconciliación de los argentinos y a "superar los odios"

17 de Junio de 2016 | 23:19

En una multitudinaria misa durante el segundo día del Congreso Eucarístico Nacional que se celebra en Tucumán, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, llamó hoy a la reconciliación de los argentinos, que "no es impunidad" sino el "ejercicio de una justicia independiente", y exhortó a "superar los odios y divisiones que nos enfrentan y aíslan". Así lo expresó Arancedo en la homilía de la misa central del segundo día del congreso dedicada a la reconciliación, encuentro del que participaron hoy unos 100 mil fieles llegados de distintas partes del país, reunidos en el inmenso predio del hipódromo de la capital tucumana donde se montó la denominada "Ciudad eucarística".

"Sintámonos protagonistas de una Argentina dispuesta a superar odios y divisiones que nos enfrentan y aíslan, no temamos reconocer errores, vivamos nuestro presente, nuestras relaciones y nuestra historia con espíritu de reconciliación que no es debilidad, sino expresión de fortaleza moral y madurez espiritual", sostuvo el arzobispo de Santa Fe, que presidió la celebración junto a obispos de todo el país y el enviado del papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re. En ese marco, Arancedo señaló que "como argentinos venimos de una historia con luces y sombras, con desencuentros y heridas, con el flagelo de la corrupción y del narcotráfico, pero nos sentimos animados por la luz de la fe que fortalece nuestra esperanza y renueva nuestro compromiso de una Patria de hermanos".

"Cuando hablamos de perdón y reconciliación lo hacemos con la certeza de una verdad que nace del amor misericordioso del Padre; no hablamos de una utopía sino de una realidad que hemos conocido en Jesucristo", sostuvo el titular del Episcopado. "La reconciliación no es impunidad, ella necesita de la verdad y del ejercicio de una justicia independiente respetuosa de las garantías constitucionales, pero aspira a una meta más alta y significativa. Cuando abrimos nuestra mente y nuestro corazón al llamado evangélico de la reconciliación se abre un camino nuevo hacia la concordia y la fraternidad", añadió.

Arancedo hizo también referencia en su homilía a que la Iglesia "que vivió y padeció en sus miembros momentos duros y difíciles en tiempos de nuestra historia reciente, consideró en conciencia que era evangélico pedir perdón, y lo hizo público al inicio del Año Santo del Tercer Milenio", en relación a la autocrítica que se hizo por el accionar de algunos de sus miembros durante la dictadura cívico-militar. De la celebración participaron tradicionales imágenes religiosas muy veneradas en el país como el Señor de Mailín de Santiago del Estero, el Señor del Milagro de Salta, la Virgen de la Merced y la Cruz de Matará, la más antigua conocida en América y símbolo de la evangelización, que fueron traídas en procesión hacia el hipódromo desde el centro de la capital tucumana.

Durante el día de hoy, cientos de sacerdotes y obispos recibieron de regalo en la Catedral tucumana una estola morada, con la que salieron en procesión por las calles de la ciudad para escuchar y confesar a los fieles en las calles, plazas y distintos rincones de la capital tucumana. Por la noche, en el predio del hipódromo, se realizará el Vía Crucis de la reconciliación, guiado por jóvenes participantes del congreso, que utilizará antorchas para representar cada estación de la tradicional vía dolorosa. En tanto mañana, en el tercer día del Congreso, se realizará un gesto en la casa histórica de Tucumán, donde la Iglesia ofrecerá el ámbito para la firma de un acta con representantes de todos los partidos políticos que incluye compromisos en la lucha contra la pobreza, la corrupción y la impunidad, el combate al narcotráfico y la generación de empleo digno.

La firma del acta compromiso denominada "Una casa fraterna y solidaria" fue motorizada por la comisión nacional de Pastoral Social que encabeza monseñor Jorge Lozano, y se realizará en un sitio emblemático: el salón de la jura de la Independencia en la casa histórica, "a semejanza de lo que hicieran hace 200 años los congresales atraídos por lo que consideraron la hora de la patria", según dijeron a Télam los organizadores. Por parte del gobierno nacional, participará la vicepresidenta Gabriela Michetti y José Cano, responsable del Plan Belgrano.

El compromiso contempla 10 lineamientos en materia de política públicas que incluyen la lucha contra la pobreza y la exclusión, contra la corrupción y la impunidad, el combate contra el narcotráfico y la prevención de las adicciones, el impulso a la educación integral, el acceso universal a la salud y al agua potable, la generación de empleo digno, la erradicación de la trata de personas y protección de la vida, la promoción del cuidado del ambiente y el trabajo por la cultura del encuentro. El congreso concluirá el domingo a la mañana con la misa de clausura, de la que participará el presidente Mauricio Macri.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla