
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El jueves, el oficialismo logró darle media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Reparación Histórica, que contempla el pago de sentencias y actualización de haberes a jubilados, el blanqueo de capitales y la creación de una pensión universal a la vejez. El proyecto se aprobó con 162 votos positivos, 76 negativos y tres abstenciones.
El martes, Morgan Stanley Capital International (MSCI) anunció que revisará en 2017 la clasificación de Argentina para una posible recategorización a “Emergente”. “El Banco Central abolió las restricciones de divisas y relajó significativamente los controles de capital que estaban en vigor desde hace años. El mercado de acciones argentino cumple con la mayoría de los criterios de accesibilidad para Mercados Emergentes”, destacó en un comunicado. El Gobierno de la provincia de Santa Fe recibió dos calificaciones de “perspectiva estable” para emitir títulos públicos en el mercado internacional. Fitch le otorgó la calificación “B”, en tanto Moody’s le asignó la nota “B3”, como emisora en moneda extranjera.
El Gobierno nacional licitó esta semana tres Letras del Tesoro en dólares, a tres, seis y ocho meses de plazo.
Para el instrumento a tres meses el precio de suscripción se estableció en 991,57 dólares c/1.000 nominales, lo que representa una tasa anual de 3,45 %.
Para la Lete a seis meses el precio se estableció en 983,33 dólares cada 1.000 de valor nominal, equivalente a una tasa anual de 3,71 %. Y a ocho meses el precio de suscripción fue de 974,22 dólares, para una tasa de 3,96 %.
El Ente Nacional Regulador del Gas oficializó el tope de 400 y 500 por ciento para el aumento de las tarifas de gas natural por redes a usuarios residenciales e industriales respectivamente, en forma retroactiva al primero de abril, y hasta fin de año.
El gobierno nacional oficializó el reintegro del 40% de la tarifa de luz a clubes de barrio. El alcance de la medida será retroactivo al primero de abril del corriente año.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, destacó que ya se realizaron 9.000 millones de dólares en ventas al exterior, un 50 % más que el año pasado.
“El campo ya arrancó. El cumplimiento de las promesas de campaña de Macri generó una gran confianza, y eso se vio reflejado en generación empleo e inversiones”, agregó. Además, señaló que todas las actividades del campo inyectarán este año 58.000 millones de dólares en la economía.
La AFIP aclaró que el Sueldo Anual Complementario de junio estará alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.
Una vez que se modifique la ley, el organismo dispondrá los mecanismos de devolución y compensación que correspondan.
El titular del INDEC, Jorge Todesca, señaló que en los próximos días vendrá una misión técnica del FMI para seguir buscando información. “Estamos avanzando en este proceso para dejar atrás la moción de censura que se impuso a la Argentina en los últimos años de parte del organismo”, destacó el funcionario.
En abril, el costo de construcción y equipamiento de interiores de oficinas corporativas, medido por el Índice Contract, apuntó una suba promedio del 1% mensual.
En mayo, la inflación Congreso, calculada por las consultoras privadas, registró 3,5 % y ya acumula 43,6 % en los últimos doce meses, la más alta en dos décadas.
Las liquidaciones de las cerealeras, realizadas por la CIARA y el CEC, sumaron 525,84 millones de dólares con una baja de (7,9 % semanal) durante la semana pasada, su menor ritmo desde principios de mayo.
Según estimaciones del USDA, el área destinada a la soja en la campaña 2016/17 en EE UU es de 33,29 millones de hectáreas, una baja de menos del 1 % respecto del ciclo anterior, mientras que calculó que la superficie con maíz aumentaría a 37,91 millones de hectáreas, lo que representa un 6 % más.
De acuerdo a datos del INDEC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 4,2 % mensual en mayo, al retomar la publicación de este indicador de inflación tras la “emergencia estadística” decretada por el nuevo Gobierno a fines del año pasado. El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) apuntó 5 % durante el mes de mayo, acumulando en lo que va del año un incremento del 25,2 %, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Según el pronóstico de consultoras y bancos que se reúnen en el informe de LatinFocus Consensus Forecast, este año la economía argentina caerá el 1%, la inflación llegará al 36% y el precio del dólar terminará en $ 16,12.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí