
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paciencia, planificación y un buen sentido de espacio y líneas son las claves
Las edificaciones de piedra, acero y cristal están ahí inmóviles y expectantes, pero pese a ello es difícil hacer una buena foto de obras de arquitectura o de habitaciones. O bien la torre de la iglesia no entra por completo en el cuadro o pasa un coche por delante, o el detalle escultórico clave no se ve porque queda en la sombra.
Por eso, la fotografía arquitecónica necesita paciencia, planificación y un sentido del espacio y las líneas.
- PREPARACIÓN: “Tengo todo el tiempo del mundo para acercarme al edificio”, señala Constanze Clauß, de la Asociación de la Industria Fotográfica alemana. Hay que repetirse esa frase para tomarse el tiempo de observar el objeto desde todos los ángulos. Y es importante tener un conocimiento básico de estructura y proporciones para hacer la fotografía.
La fotografía arquitectónica necesita paciencia, planificación y un sentido del espacio y las líneas
- EQUIPAMIENTO: “Necesitamos objetivos gran angular para conseguir que el edificio entre entero”, explica Thomas Nutt, fotógrafo de arquitectura. Para ello es necesario tener una distancia focal muy corta, por ejemplo de 20 mm. Nutt recomienda también un trípode de 2,50 metros de altura. “Para tener bajo control cada detalle”, señala. Quien desee retratar la arquitectura de la forma más correcta posible tiene que invertir dinero. Los objetivos sin defectos ópticos son caros, así como los “Tilt-Shift” (descentrables), que permiten corregir las perspectivas. También viene muy bien un filtro para evitar reflejos en las superficies.
- LUZ: “Cada edificio necesita un tipo de luz”, afirma Nutt. “Yo trataría de fotografiar una gran superficie de cristal a plena luz del sol o al atardecer”, cuando se puede trabajar con los reflejos.
En cambio, otro tipo de edificaciones pueden resaltar mucho más con un cielo de tormenta o niebla. Constanze Clauß recomienda fotografiar por la mañana o por la tarde. Si se analiza previamente el escenario se pueden calcular con anticipación las sombras.
- PERSPECTIVA: Lo mejor es elegirla en base a las líneas que se quiere seguir, por ejemplo extremos de tejados o columnas, comenta Thomas Nutt. Si se quiere reflejar la simetría de un palacio estilo Luis XIV, lo mejor es situarse en un punto central, pero con construcciones asimétricas tendrá sentido otro enfoque. También es importante el entorno: los automóviles estacionados, los postes de luz, todo lo que pueda distraer del objeto retratado, incluyendo los colores, como buzones amarillos o transeúntes con chaquetas brillantes. Es muy útil incluir elementos que den idea de las proporciones.
Pueden ser personas o también objetos banales como el picaporte de una puerta. Si uno no quiere que salgan las personas, se puede resolver con largos tiempos de exposición, que las transforman en líneas irreconocibles.
- INTERIOR: Para captar una habitación entera hay que situarse en una esquina y a ser posible no en medio, sino preferentemente en una relación de un tercio-dos tercios, recomienda el fotógrafo Oliver Rausch. “Al hacer una foto de una habitación la cámara tiene que estar lo más recta posible”, dice Nutt. “De modo de que se reconozcan el suelo y el techo”. Y no usar flash, porque “aplana” la arquitectura.
- ESTILO: Depende de cada uno. “Hay que bucear en el edificio”, recomienda Clauß. O bien uno se acerca de forma muy aséptica, muestra contrastes o elige perspectivas extremas. También con errores de color o deformaciones se pueden poner acentos. “Hacer de lo que molesta un estilo, o bien evitarlo”, lo resume Rausch. Si es en blanco y negro hay que fotografiar en formato RAW y editar las fotos luego en la PC. De ese modo mantienen sus contrastes.
- DISTORSIONES: Nutt recomienda evitar la perspectiva desde abajo hacia arriba si uno quiere fotos neutrales. Porque con perspectivas extremas es fácil que surjan líneas convergentes. Algunas cámaras corrigen este efecto, señala Clauß, o bien se pueden evitar con objetivos Tilt-Shift o en la posterior edición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí