Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En el mundo consume una de cada 20 personas

En el mundo  consume una de cada  20 personas

La ONU advirtió sobre el consumo de drogas

24 de Junio de 2016 | 02:21

El último “Informe Mundial sobre Drogas” de la ONU, difundido ayer en Viena, estima que una de cada veinte personas en el mundo consume drogas, y que 247 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron estupefacientes ilegales al menos una vez durante el año 2014.

Según el informe, las muertes por el consumo de drogas ascendieron a 207.000 personas y, por primera vez en seis años, el número de adictos graves subió hasta 29,6 millones debido al repunte del uso de la heroína en el mundo. Esta cifra supone que una de cada 20 personas en edad adulta del planeta consumió alguna droga en ese año.

La cifra de fallecimientos equivale a 43 por cada millón de habitantes y la ONU asegura que tanto el número de muertes como el de consumidores totales se ha mantenido estable en los últimos años.

Sin embargo, la cifra de personas con problemas graves con las drogas ha aumentado “de forma desproporcionada” por primera vez en seis años, hasta 29,6 millones de personas, frente a los 27 millones de 2013. “El consumo de heroína y las muertes por sobredosis relacionadas parecen haber aumentado considerablemente en los últimos dos años en algunos países de América del Norte y Europa occidental y central”, señala la ONU.

LA AMENAZA DE LA HEROINA

“La heroína sigue siendo la droga que mata a más personas y este resurgimiento se debe abordar con urgencia”, alertó el director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov.

La entidad remarcó que las drogas que más daños y riesgos conllevan para la salud son los opiáceos, y una importante parte de esos 29,6 millones de “consumidores problemáticos”, alrededor de 12 millones se inyectan. Esa forma de consumo aumenta los riesgos de contagio del VIH, la hepatitis C y muerte por sobredosis.

Así, de los 12 millones de personas que consumen drogas inyectables, 1,6 millones tienen el VIH y seis millones hepatitis C, detalló el informe.

Entre los consumidores de drogas inyectables, como la heroína, la mortalidad es 15 veces mayor que en otras personas de la misma edad y sexo que no las usan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla