Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bullrich: Pérez Corradi "tiene mucho para decir"

La ministra de Seguridad de la Nación afirmó que el empresario farmacéutico tiene muchos datos para aportar sobre quiénes "permitieron" el tráfico de efedrina al país

Bullrich: Pérez Corradi "tiene mucho para decir"

Bullrich: Pérez Corradi "tiene mucho para decir"

28 de Junio de 2016 | 20:12

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, afirmó hoy que Ibar Pérez Corradi, quien fue detenido en Paraguay hace dos semanas, "tiene mucho para decir" sobre quiénes "permitieron" el tráfico de efedrina al país. En sus declaraciones, Bullrich cuestionó al ex ministro Aníbal Fernández por "dejar entrar" 47.000 kilos de esta droga, supuestamente utilizada para financiar la campaña presidencial de Cristina Kirchner.

Además, hoy ingresaron formalmente a la Fiscalía de Estado de Paraguay tres pedidos de extradición de la Justicia federal argentina.

"Sabemos que (Pérez Corradi) está pronto a venir y que va a haber novedades. Si quiere colaborar con la Justicia y decir quiénes permitieron la entrada de la efedrina a la Argentina, tendrá esa posibilidad y significará una negociación con la Justicia" aseguró hoy la ministra durante una conferencia de prensa enmarcada en el secuestro de casi cinco toneladas de marihuana en un galpón de la localidad bonaerense de Virrey del Pino.

"Nosotros creemos que Pérez Corradi tiene cosas para decir y lo ha insinuado, así que esperemos que esa insinuación pase a ser información" afirmó Bullrich, expresando su confianza en que la justicia paraguaya otorgará la extradición a la Argentina y no a Estados Unidos, donde también se lo busca en una causa por tráfico de drogas.

Al respecto Bullrich consideró; "todos consideran que la causa de Argentina es la más trascendente e importante", ya que se trata de un triple homicidio de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), vinculado al narcotráfico y con posible derivaciones en altas esferas políticas.

En torno a este tema, la ministra volvió al campo de las acusaciones y cuestionó al ex jefe de Gabinete kirchnerista Aníbal Fernández, quien días atrás había hablado sobre Bulrich de no saber sobre el tema de efedrina.

"La verdad es que tiene que ver lo que hicieron y decir por qué financiaron la campaña con la efedrina" opinó, agregando que "en estos casos es necesario que el país sepa qué pasó y la respuesta de Aníbal Fernández me parece mínima en relación al enorme problema que generó la efedrina en nuestro país".

En tanto, María Gladys Delgado Brítez (24), la mujer paraguaya de Pérez Corradi (38), declaró esta mañana como testigo ante la fiscal Sandra Quiñónez, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas, Antisecuestro y Antiterrorismo con sede en Asunción.

La mujer -que tiene una hija de tres años y un bebé de cuatro meses con el ex prófugo- estuvo acompañada por el abogado defensor de su pareja, Carlos Rodríguez Brun, quien presenció la declaración como "oyente". "La mujer declaró que ella conocía a su pareja por el nombre de José Luis Fernández y colaboró dando detalles sobre el uso que éste hacía de su documentación", explicó a letrado.

Más temprano aún, la fiscal Quiñonez ya había citado a Pérez Corradi para mañana a las 9 (hora local) en pos de indagarlo por la "supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad". Es por esta causa, en la cual la fiscal había librado una orden de detención del imputado a nivel nacional, qué, tras ser detenido el 19 de este mes en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, el ex empresario farmaceútico argentino fue trasladado a Paraguay.

Según esta investigación, Pérez Corradi está acusado de haber pagado 200.000 dólares a cambio de un documento falso y un pasaporte a nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, un joven muerto en 2002 en un accidente, para poder permanecer prófugo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla