
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo que comemos puede afectar en el rendimiento laboral. ¿Cómo evitar la modorra?
La memoria, capacidad de concentración, agudeza mental y buenos reflejos pueden verse afectados si no se almuerza bien
Almorzar en la oficina sin descuidar el peso y ocuparse en mantener una alimentación saludable supone planificar el menú diario y aprender a seleccionarlo. Aunque el sándwich y la empanada pueden resultar prácticos, no recomiendan ingerirlos a diario. Especialistas en nutrición remarcan la importancia de comer variado para el correcto funcionamiento del organismo y evitar posibles descalabros en el metabolismo. Además, afirman que los alimentos ingeridos pueden afectar en el rendimiento laboral.
Ximena Barcia, miembro de la comisión directiva del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, advierte que además de los alimentos que se consumen también es importante considerar las condiciones en las que se produce la ingesta.
“Lo ideal sería poder almorzar en un lugar que no sea nuestro escritorio, sino en algún espacio en donde podamos relajarnos y comer tranquilos, sin estar trabajando al mismo tiempo: ya que si estamos nerviosos o estresados la digestión se verá alterada y no se realizará en forma adecuada”, señala Barcia.
“Lo ideal sería poder almorzar en un lugar que no sea nuestro escritorio. Si estamos nerviosos o estresados la digestión se verá alterada y no se realizará en forma adecuada”
Aunque los especialistas en salud insisten en la importancia de respetar las cuatro comidas diarias y, fundamentalmente, advierten sobre los riesgos que puede suponer saltearse el almuerzo (que es la más importante), muchos desestiman las recomendaciones y todavía lo hacen.
Con la excusa de la falta de tiempo o porque suponen que eso los ayudará a bajar de peso (es sabido que no es cierto) se proponen aguantar a base de cafés, snaks o galletitas hasta la hora de cenar.
“Si estamos en la oficina, o el trabajo, en el momento del almuerzo, es mejor dedicarle al menos 20 minutos o media hora para comer algo y no pasar de largo ya que, en este caso, cuando lleguemos a casa luego de nuestra jornada laboral, tendremos hambre por demás y elegiremos alimentos que no son aconsejables. Por esto es importante no saltearlo”, insiste Barcia.
A la hora de elegir alimentos, los especialistas en nutrición recomiendan seleccionar aquellos que al organismo le resulta más fácil digerir si luego se deberá continuar con la jornada laboral. De esta forma se podrá evitar la clásica “modorra” que comúnmente sobreviene al almuerzo.
“Las comidas muy calóricas o que contienen carnes rojas requieren de mucha energía para la digestión. De modo que el aparato digestivo capta los mayores esfuerzos del organismo y el resto de las funciones, necesarias durante la jornada, pasan a segundo plano: memoria, capacidad de atención, agudeza mental y buenos reflejos, entre otras”, explica Barcia.
Entre los alimentos que no deberían faltar, según recomiendan los nutricionistas, figuran las verduras cocidas y los vegetales crudos en ensalada. “Una buena opción son los budines o las tartas de verdura. A las ensaladas se les puede agregar una porción pequeña de proteínas como pollo, atún al natural o huevo duro. También podemos utilizar media taza de choclo, arroz, en lo posible integral, o legumbres (lentejas, garbanzos, porotos) para brindar mayor saciedad”, recomienda Barcia, y agrega: “Si bien cuando baja la temperatura cuesta más comer verduras en ensalada, podríamos optar por comerlas calientes en algún revuelto con huevo, al wok, budines y vegetales rellenos”.
Para quienes “necesitan” comer algún postre, una buena alternativa son las frutas, los postres lácteos light o alguna infusión caliente.
Ezequiel Chen, dueño de un local de comidas vegetarianas, dice que la mayoría de sus clientes busca almorzar liviano y variado. Entre los platos preferidos en su local, el arroz o el fideo salteado con diferentes verduras, ocupan el primer lugar.
Por otro lado, aunque en términos generales se puede afirmar que en invierno el cuerpo necesita realizar un esfuerzo mayor para mantener la temperatura corporal, la especialista plantea que esto no sucede cuando se pasa la mayor parte del día en espacios calefaccionados, por lo que no sería necesario consumir alimentos más calóricos que en verano.
“De todas formas, quienes sufren más el frío podrían tomar una sopa antes de su almuerzo para entrar en calor y que además les brinde mayor saciedad”, señala Barcia.
La especialista plantea un punto importante que en invierno se tiende a olvidar: la necesidad de tomar agua. “En otoño y en invierno transpiramos menos, por lo que a veces pensamos erróneamente que nuestro cuerpo no necesita tanto líquido como en el verano. Además la sensación de sed no es tan evidente”, describe la nutricionista, y afirma: “De todos modos, la indicación de tomar dos litros diarios de agua sigue en pie ya que de esta forma se cubren las pérdidas diarias del organismo: es conveniente beber agua durante el día aunque no tengamos sed”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí