
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ballotage presidencial en Perú ha dejado en evidencia a un país dividido ante la posibilidad de que el fujimorismo regrese al poder. La sombra del ex mandatario Alberto Fujimori, que purga una condena a 25 años de cárcel por corrupción y delitos de lesa humanidad, ha jugado un rol decisivo en la elección. De confirmarse los resultados que apuntan a una ajustada victoria del liberal Pedro Pablo Kuczynski (77), Keiko Fujimori (41), primogénita del ex presidente encarcelado, volverá a sufrir una amarga derrota en su intento de lograr la primera magistratura de Perú. Hay que recordar que Keiko perdió las elecciones de 2011 frente al actual presidente, Ollanta Humala. Según analistas, estos comicios ponen en evidencia que el “fujimorismo sigue siendo muy fuerte y el ‘antifujimorismo’ también”. En este país polarizado, agregan, “el lado del antifujimorismo busca un rostro”. Ese rostro fue Alejandro Toledo en las elecciones de 2000, el actual presidente Ollanta Humala en 2011 y Pedro Pablo Kuczynski, conocido como PPK, en las de este domingo.
“El antifujimorismo no tiene una ideología marcada. Puede ser una figura de centro, de derecha o de izquierda. Lo que importa es cerrarle el paso al fujimorismo”, destacan los expertos. Tras el buen desempeño de PPK en el debate electoral del domingo previo al ballotage, cuando todas las encuestas daban una victoria a Keiko, la candidatura del ex ministro de Economía de Alejandro Toledo sumó impulso ayudada por una serie de denuncias que vincularon al fujimorismo con el lavado de activos y el narcotráfico. Otro punto clave del cambio de tendencia es el apoyo a PPK de la ex candidata presidencial Verónika Mendoza (del izquierdista Frente Amplio), lo que lo ayudó a conseguir el voto del sur del país, donde ella logró su mejor performance en la primera vuelta del 10 de abril, cuando obtuvo 20 legisladores. Ese resultado convierte al Frente Amplio en la segunda fuerza en el Congreso. Mendoza explicó su apoyo a PPK para cerrarle el paso al fujimorismo. PPK se impuso en el sur del país y en Lima, unos de los principales bastiones electorales, mientras que Keiko lo hizo en el norte peruano. Si Kuczynski triunfa, deberá lidiar con un Congreso dominado por el fujimorismo, con 73 bancas de un total de 130, mientras que su partido logró 18 diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí