
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los protagonistas de “Moisés”, la novela que es furor en Telefé, pasaron Argentina a pura simpatía, y hablaron del éxito del culebrón y de sus vidas
Los actores brasileños Guillherme Winter y Sergio Marone, Moisés y Ramsés en la taquillera telenovela “Moisés y los diez mandamientos” (Telefe) coinciden en afirmar que el éxito de la serie bíblica se sostiene “en los valores universales y atemporales de la trama”, más allá de cualquier credo.
Telefe ya decidió comprar la 2da. temporada de esta novela cuyo capitulo final se emitió ayer en Brasil, con buenos niveles de audiencia, ya que en la Argentina, la ficción se ha convertido en la reina del prime time, y habitualmente logra desbancar al “ShowMatch” de Marcelo Tinelli en la Guerra por el Rating. A tal punto se convirtió en el caballito de batalla del canal de las pelotas, que los domingos la señal pone en pantalla un resumen y un adelanto de lo que podrá verse en la semana.
El cuento de Moisés, desde su nacimiento hasta la llegada del pueblo hebreo a la Tierra Prometida, pasando por la fuga de Egipto a través del Mar Rojo recorre 100 años de historia y se filmó en Israel, Egipto y el desierto de Atacama en Chile, además de las locaciones en su país de origen.
Un capítulo de la ficción producida por Rede Record, emisora propiedad de Edir Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios tiene un costo aproximado de 250.000 dólares, cifra que a nivel local alcanza para una semana de grabaciones.
El dúo de galanes fue invitado de honor en la vuelta de “Susana Gimenez”, el domingo pasado, donde sembraron seducción y amabilidad, con el plus de calentar el encendido de la pantalla chica: con su presencia en el living, Susana derrotó a las fuertes apuestas políticas del domingo, encabezadas por el regreso de Lanata y la presencia vía audio de Cristina Fernández de Kirchner en C5N.
Marone y Winter se prendieron en todos los juegos que propuso la diva: simpatiquísimos, coquetearon con la diva, a quien le dijeron ante un problema de iluminación que “usted es la luz”, y también coquetearon con las argentinas: Guilherme contó que está en pareja, pero Sergio dijo que “estoy soltero, espero encontrar novia en Argentina, me gustan mucho las argentinas”.
“¡Que lo tiren a la hinchada!”, coreó entonces la platea. Luego, el galán contaría que “no creo en la institución del matrimonio”. “Yo tampoco”, respondería Susana. El coqueteo entre ambos terminaría con un tremendo beso de Ramsés a la diva, y con un pedido de WhatsApp. Para despedirlos, además, la diva aprovecharía para besar a ambos...
En medio de tanto “chichoneo”, los protagonistas de “Moisés” analizaron el fenómeno de la novela furor en argentina, en un español más que aceptable, y hubo tiempo para repasar algunas historias de vida de los galanes: Sergio contó que de niño tenía sobrepeso, pero que desde que se convirtió en actor sigue un riguroso método de entrenamiento que requiere que se levante a las 5 de la mañana para hacer actividad física. Allí, el secreto de los increíbles abdominales que conquistaron a Naomi Campbell.
Winter, en tanto, develó su faceta de cantante, que dejó para ser actor, y entonó junto a Sergio el clásico “Susana” de Fausto Minho, acompañado por su guitarra criolla y en honor a la diva: “Susana, soy loco por voce”, le dedicaron.
Susana, siempre hiperbólica, le dijo entonces que tocaba como los dioses: “Ah, muy generosa... ¡Mentirosa!”, disparó Guilherme, que contó que también es artista.
Sergio también reveló sus hobbies: “Juego o basquet y cocino como ningueim: hago huevo frito como nadie”, proclamó, para ser nuevamente ovacionado, antes de contar que diseña anteojos en el marco de una campaña para generar conciencia eco.
Los musculosos intérpretes también pasaron por “Morfi”, con el canal buscando explotar su presencia para subir el rating: antagonistas en la saga del Antiguo Testamento (son Moisés y Ramsés) e incluso, entre compromiso y compromiso, llegaron a atender los llamados de la prensa en auto, siempre risueños y cordiales.
“Estoy feliz: el pueblo argentino es cariñoso, nos esperó con los brazos abiertos, me siento honrado al ser bien recibido en una nación con una cultura tan rica, con cineastas de la talla de Marcos Carnevale o Pablo Trapero”, agradeció Winter, habituado a las formalidades que conlleva pasear por los países donde el culebrón es furor.
Al respecto, Marone dijo que “esperábamos que fuera exitosa en Argentina, como sucedió en todos los países donde se exhibió, así ocurrió en Chile y Angola. Se trata de un historia fuerte que habla sobre valores universales y atemporales, muy bien producida y filmada con equipamiento de cine”.
“La trama básicamente se pronuncia por el amor y las personas están en un momento donde se encuentran necesitando ese sentimiento: amor. El gran guion (escrito por Vivian de Oliveira), el elenco y la dirección del programa (Alexandre Avancini) tuvieron en cuenta esa falta, trabajaron desde allí y se generó entonces este fenómeno tan importante”, ofreció como explicación del fenómeno Winter, mientras que Marone agregó polémico que “pueblos como los de Argentina, Brasil y muchos de América Latina necesitan un héroe como Moisés, ya que los sistemas políticos de la región no trabajan para los pueblos, pasan los siglos y todo sigue igual”.
Ambos forman parte de una mega producción de la Iglesia Universal del Reino de Dios, aunque afirman que no son religiosos en el sentido tradicional. Con onda new age, Marone, militante eco, reveló que “mi religión es el amor al prójimo, al universo y a la naturaleza. Mi papel es multifacético y tiene una faceta muy humana y amorosa hacia sus seres queridos, por eso me enriquezco como persona al interpretarlo”.
Winter, en esa línea, contó que “no creo en los dioses de Moisés, pero me gusta mucho la solidaridad del personaje, su generosidad. No creo en su dios y en todos los sufrimientos que le causó a su pueblo. De todos modos, el altruismo, la capacidad de mirar al prójimo y ponerse en su lugar desde el corazón, son virtudes que yo debo lograr practicar en el día a día. El personaje me dejó esas enseñanzas para mi vida personal”.
Winter terminó de grabar la semana pasada la segunda temporada del folletín bíblico “Moisés y los diez mandamientos”, cuyo capitulo final se emitió ayer en Brasil, con buenos niveles de audiencia. Telefe confirmó a Télam la adquisición de la segunda temporada en la que no participa Marone, quien interpreta a Ramsés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí