Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Etchevehere defendió el precio de la carne

El titular de la Sociedad Rural enfatizó, al relacionar la carne con otros productos alimenticios, que "un kilo a 120 pesos, que es lo más caro, es mucho más que una docena de facturas o una pizza"

Etchevehere defendió el precio de la carne

Etchevehere defendió el precio de la carne

19 de Julio de 2016 | 11:25

El presidente de la Sociedad  Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, defendió hoy el precio  de la carne al asegurar que "un kilo a 120 pesos, que es lo más  caro, es mucho más que una docena de facturas o una pizza".

Además, reiteró que es necesario hacer más eficiente el  sistema de cortes porque "pasando la General Paz, la gente no come  lomo".

"Relacionándolo con otros alimentos u otros productos, por lo  que rinde y lo que alimenta, un kilo de carne a 90, 100 o 120  pesos, que es lo más caro, es mucho más que una docena de facturas o  una pizza. No hay relación", expresó.

En declaraciones a radio Continental, el empresario admitió  que "lo que distorsiona todo es la inflación", pero aseguró que  luego de las subas ocurridas en diciembre, "inmediatamente que frenó  el consumidor, bajó" el precio en las carnicerías.

Además resaltó que, si bien se redujo el consumo de carne  vacuna, en Argentina se consumen "110 kilos de carne por habitante por  año entre la vacuna, pollo y cerdo".

Etchevehere aseguró que los precios podrían bajar aún más si  se aplicara "un sistema de cortes que eficientice la cadena".

"Saliendo de la General Paz, la gente no come lomo, porque es  un corte magro, y los que vivimos en el campo, nos gusta la carne  gorda, con grasa, que es lo que le da sabor. A 100 kilómetros de  la Capital, el lomo vale igual que la pulpa. La eficientización  (sic) sería esos lomos venderlos en los lugares donde sí tienen  demanda. Vendiendo el lomo más caro serían más baratos el resto de los  cortes", explicó.

Con respecto a la situación del campo, el titular de la SRA  destacó la confianza que existe en el sector luego de que el  Gobierno cumpliera la promesa de campaña de bajar las retenciones a los  productos del agro.

"Eso generó una confianza tan importante que vemos que se va  a incrementar considerablemente el área sembrada, vemos que se  están moviendo las economías regionales, aunque hay cosas que faltan.  Al ser el campo la locomotora de la economía, está moviendo otros  sectores", aseveró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla