
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien además celebró que se haya habilitado la feria judicial para que la puja por el incremento de la tarifa "se pueda resolver lo más rápido posible"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que "hasta que no se resuelva el fallo" que frenó el aumento del gas "no hay que pagar" las boletas con los incrementos y celebró que se haya habilitado la feria judicial para que "se pueda resolver lo más rápido posible el tema cuando llegue a la Corte" Suprema.
Tras el fallo de la Cámara de La Plata que frenó los aumentos a nivel nacional, el funcionario afirmó que "la Justicia tiene que poder encontrar una organización para darle una previsibilidad a todo el tema tarifario que es claramente responsabilidad del Estado".
Consultado sobre si hubo errores por parte del Gobierno en la implementación del incremento, sostuvo que "ha habido un colapso en todos los servicios" que el Ejecutivo planteó "el primer día de gobierno" por "la mala política y por la falta de decir la verdad que nos llevó de ser un país exportador de energía a ser un país importador de energía".
Tras estar presente en el acto de reapertura de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, Peña señaló que "es bueno que se haya podido habilitar la feria judicial" para que la paralización del aumento del gas "se pueda resolver lo más rápido posible cuando llegue a la Corte" Suprema de Justicia.
"Hay un amparo judicial. Hasta que no se resuelva el amparo no hay que pagar. Creemos que se tiene que resolver lo más rápido posible. Es un tema que se está arrastrando hace muchos años", sentenció en declaraciones a la prensa.
"Es necesario que tomemos conciencia como sociedad de que tenemos una escasez. Y tenemos que ser solidarios a nivel federal, incluso, porque las desigualdades son muy grandes, y tenemos que ser solidarios también a nivel social porque los que consumen más gas consumen 20 veces más que los que consumen menos en un país que el 40 por ciento no tiene acceso a la red", repasó.
LE PUEDE INTERESAR
Macri encabezó apertura de la nueva edición de Tecnópolis
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman al Gobierno avances en la investigación del atentado
Sin embargo, el funcionario aseveró que "va a llevar un tiempo mejorar esto", pero va a dar "más previsibilidad y un sistema más justo y equitativo".
En este sentido, apuntó que "para volver a ser un país superavitario y que exporte, ya el ministro de Energía (Juan José Aranguren) lo planteó, son cinco años para que podamos salir de esta matriz de dependencia internacional que no era nuestra realidad antes, realmente fue fruto de malas políticas.
"No pedimos que no haya calefacción: pedimos que haya un consumo responsable. Ante la escasez creemos que hay que tener un consumo responsable. La sociedad hoy está haciendo un esfuerzo porque sabe que esta es una situación que hemos recibido", remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí