

"Esconder los problemas debajo de la alfombra no los soluciona"
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Catamarca, donde se lleva a cabo la Fiesta Nacional del Poncho, Mauricio Macri reiteró hoy que son "muchas las cosas" que se tuvieron que "sincerar" en la economía, por lo cual instó a vivir "con la verdad", a pesar de que "a veces sea doloroso"
"Esconder los problemas debajo de la alfombra no los soluciona"
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy en Catamarca que "esconder las cosas debajo de la alfombra no genera soluciones, agrava los problemas" por lo que pidió que "no perdamos tiempo en ver quién es el responsable" ya que "es una pérdida de tiempo" y por eso hay que "construir las soluciones a nuestros problemas".
De visita en Catamarca, donde recorrió el Hospital de Niños, y flanqueado por la gobernadora Lucía Corpacci y el ministro de Cultura de la Nación Pablo Avelluto, Macri dijo que el Gobierno impulsa el "plan de reparación histórico que es el Plan Belgrano, que busca que el gran norte argentino tenga las herramientas para crecer y desterrar la pobreza y que cada argentino y catamarqueño tengan la oportunidad de llevar adelante su proyecto".
En ese plano, el presidente explicó que "estuvimos hablando ya de varias obras sobre plan de riego, rutas, ferrocarriles, escuelas, jardines de infantes, elementales, necesarias" para esa provincia norteña.
El presidente Mauricio Macri llegó esta mañana a Catamarca para encabezar el acto de inauguración del nuevo Mercado de Abasto y recorrer el avances de algunas obras. El presidente lució un típico poncho catamarqueño hecho en vicuña, que le regalaron los artesanos del Mercado de Abasto.
Macri arribó al aeropuerto "Felipe Varela" a las 9.34 y fue recibido por Corpacci, el intendente de la capital Raúl Jalil y el presidente del PRO en Catamarca, Carlos Molina.
LE PUEDE INTERESAR
De Vido denunció que le robaron armas de su casa de Zárate
LE PUEDE INTERESAR
Proponen la creación de una empresa estatal de energías renovables
El mandatario visitó las obras de remodelación y ampliación del Hospital del Niños "Eva Perón" y también la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, para dirigirse luego al Predio Ferial Catamarca, donde recorrió los stands de los artesanos de la 46 edición de la "Fiesta Nacional e Internacional del Poncho".
"Recorrimos el hospital de niños y nos hemos comprometido a terminar las obras antes de fin de año, ya que necesitamos que tenga más capacidad, más camas", señaló Macri.
"Son muchas las cosas que tenemos que hacer, son muchas las cosas que hemos tenido que sincerar en estos meses", enfatizó Macri.
Y apuntó: "Les he propuesto que vivamos en la verdad, pero que también entre nosotros sea moneda corriente decirnos la verdad porque la verdad construye, por más que a veces sea dolorosa".
Por último, el jefe de Estado aseguró: "No queremos más un país centralista, queremos un país verdaderamente federal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí