
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aventurero suizo Bertrand Piccard, férreo promotor de las energías renovables, concretó su sueño al aterrizar ayer en Dubai
Télam
El aventurero suizo Bertrand Piccard logró dar la vuelta al mundo, con el objetivo de concienciar sobre el uso de las energías renovables, en un avión propulsado por energía solar, con el que aterrizó anoche en el emirato árabe de Abu Dhabi.
El Solar Impulse 2 despegó hace más de un año de Abu Dhabi para realizar la vuelta al mundo en varias etapas. "Prometimos que regresaríamos", dijo Piccard tras el aterrizaje. Poco antes de que arribara el avión, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó a Piccard por su proyecto: "Este es un día histórico para usted", dijo Ban en una videoconferencia con el piloto. Agregó que Piccard terminó su viaje, pero que este es el comienzo de un mundo sustentable. El secretario general de la ONU agradeció al piloto y a su equipo por su valor.
Los aventureros y científicos suizos Bertrand Piccard, de 58 años, y André Borschberg, de 63, se propusieron lograr "el primer vuelo solar alrededor del mundo, impulsado sólo por energía solar, sin emisiones de combustibles o contaminantes", según difundieron los pilotos a través de su sitio web solarimpulse.com.
La travesía comenzó el 9 de marzo de 2015 cuando Borschberg despegó a bordo del avión desde Abu Dabhi rumbo a Muscat (Omán) en su primer tramo y tras 13 horas completó la primera etapa.
A finales de mayo de 2015, el avión había atravesado Asia y realizó una parada no prevista en Japón para guardar a un tiempo favorable antes de sobrevolar el Océano Pacífico.
Comenzó el vuelo de Japón a Hawai el 28 de junio del año pasado y el 3 de julio estableció un nuevo récord al realizar el vuelo más largo propulsado mediante energía solar tanto en tiempo (117 horas, 52 minutos) como en distancia (7.212 km o 4.481 millas), y la duración del vuelo también estableció un nuevo récord para vuelos en solitario, para cualquier avión.
LE PUEDE INTERESAR
Eligieron parir en casa, su beba murió y los acusan de homicidio
Luego el aparato fue inmovilizado durante varios meses para reparar las baterías, dañadas durante la última etapa a través del Pacífico, un periplo récord de 5 días y 5 noches entre Nagoya, en Japón, y Hawái.
El 21 de abril de este año, la aeronave despegó de Hawái y aterrizó en San Francisco el 24 de abril, completando la novena etapa de su vuelta alrededor del mundo pilotado por el suizo André Borschberg.
El 2 de mayo de este año, el Solar Impulse 2 retomó su vuelta al mundo despegando a la mañana de San Francisco, en California, con destino a Phoenix, en Arizona, en el suroeste de Estados Unidos donde aterrizó luego de 16 horas. El 12 de mayo despegó de Phoenix rumbo a Oklahoma, donde llegó el 13, y el 21 de ese mismo mes despejó de Tulsa, Oklahoma, a Dayton, Ohio.
El 26 de mayo aterrizó en Lehigh Valley (Pensilvania) proveniente de Dayton (Ohio), de donde había partido 16 horas y 49 minutos antes, y el 11 de junio partió a Nueva York completando el viaje en 4 horas 41 minuto.
El 20 de junio partió desde Nueva York rumbo a Sevilla (España), donde llegó el 23 del mismo mes tras 2 días 23 horas 8 minutos de viaje; y el 11 de julio partió de Sevilla, luego de 2 días con 50 minutos aterrizó en Egipto.
En la última etapa, el avión despegó de El Cairo el sábado. Estaba previsto que la última etapa del viaje comenzara un poco antes, pero las malas condiciones meteorológicas en la capital egipcia y una indigestión sufrida por Piccard obligaron a retrasar el vuelo. El equipo calificó la última de 17 etapas como la más difícil, ya que además de varias zonas de prohibición de vuelo, las malas condiciones meteorológicas complican atravesar el espacio aéreo en Cercano Oriente.
El tiempo total de vuelo fue de 510 horas, durante las que recorrió más de 40.000 kilómetros. El avión está hecho de fibras de carbono y tiene una envergadura de 72 metros. Funciona únicamente con energía solar y cuenta con más de 17.000 células solares, cuatro hélices y baterías.
Solar Impulse es un proyecto radicado principalmente en Suiza para desarrollar un avión alimentado únicamente mediante energía solar fotovoltaica, tanto de día como de noche. El prototipo puede volar durante el día propulsado por las celdas solares que cubren sus alas, a la vez que carga las baterías que le permiten mantenerse en el aire durante la noche, lo que le da una autonomía casi ilimitada.
El proyecto empezó en el año 2005 con un costo previsto aproximado de 90 millones de dólares, y en un primer momento experimentó problemas por falta de financiación.
Los primeros vuelos de prueba se realizaron en 2009 con el prototipo denominado Solar Impulse HB-SIA, llevando a cabo posteriormente vuelos de demostración por Europa, Marruecos y Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí