
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La planta posee propiedades nutritivas, regeneradoras y curativas, que sirven para tratar la diabetes, la obesidad y dolencias cardiovasculares, y además, reequilibrar la flora intestinal
Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), de México, han creado unos aperitivos saludables a partir del xoconostle, un fruto que proviene de una variedad específica de cactus, parecido a la tuna y con un sabor ácido, que podría beneficiar el tracto digestivo de las personas que tienen úlcera.
Probablemente cuando vea un cactus y sus espinas se sienta poco inclinado a ingerirlo o pasárselo por el cuerpo, pero algunas de estas plantas son muy nutritivas y benefician la salud.
Es el caso del nopal, una cactácea oriunda de América, que cuenta con más de 200 especies; en México se cultivan de 60 a 90 especies de nopales, que son uno de los recursos de mayor importancia económica de la flora por sus varias propiedades nutritivas, químicas, industriales, ecológicas y medicinales, según la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO) mexicana.
Tanto la penca o tallo de la planta, como su fruto o tuna, e incluso sus semillas y flores, son aptos para el consumo humano, como alimento, rico en fibra, proteínas, vitaminas y compuestos saludables, en una gran cantidad de formas, como aceites, jugos, néctares, vinos, licores, miel, vinagres, aromatizantes, pasta y harina, entre otros, según CONABIO.
Considerada como la planta de la vida en algunos mitos aztecas, es sinónimo de gastronomía y nutrición y también de belleza y salud.
Una dieta que incluya este tipo de cactus, también común en Argentina, podría resultar beneficiosa para los pacientes con obesidad y/o diabetes, según un estudio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INNSZ) de México, “ya que mejora la respuesta inmunológica y gastrointestinal, reduce el exceso de peso y evita el aumento de la glucosa en sangre”, según la Dra. Nimbe Torres, del Departamento de Fisiología de aquel Instituto.
Una dieta que incluya la ingesta de cactus mejora la respuesta inmunológica y gastrointestinal, reduce el exceso de peso y evita el aumento de la glucosa en la sangre
Torres explica que está demostrado que el cactus entra en la categoría de prebiótico, porque genera cambios en la composición de la actividad de la flora intestinal y confiere beneficios para la persona con diabetes y obesidad.
“Algunos de los problemas que pueden ser revertidos por el consumo de esta planta son los que llegan a presentar individuos que llevan una dieta rica en carbohidratos y lípidos, la cual puede alterar su metabolismo y producir desarreglos después de una comida”, agrega.
“Los componentes del nopal restablecen el equilibrio de la flora intestinal, disminuyendo el estrés oxidativo, es decir el desequilibro en nuestra células debido al aumento de sustancias oxidantes, y la intolerancia a la glucosa, mejorando el perfil metabólico y reduciendo el daño cognoscitivo”, explica la experta, quedestaca que el cactus es rico en vitaminas A, C y K, calcio, magnesio, hierro y potasio. También ayuda a reducir los índices de triglicéridos, colesterol y controlar la glucosa”.
Por otra parte la harina de este cactus es un alimento “que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, crónico-degenerativas, diabetes y cáncer debido a sus altos valores de fibra dietética, compuestos fenólicos, flavonoides y ácidos grasos de cadena corta”, según el doctor en biotecnología Octavio Paredes López, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).
Este investigador ha creado cuatro nuevos métodos para desecar esta planta, basados en la liofilización, la congelación y el aire caliente, capaces de conservar hasta el 80 por ciento de sus propiedades nutricionales y aumentando los niveles de fibra dietéticas y sustancias antioxidantes en la harina.
“El polvo del nopal, con propiedades saludables, puede aplicarse en la industria farmacéutica. De hecho, en Francia ya existen fármacos en comprimidos cuyo principal componente es fibra del nopal”, según López.
Por otra parte, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional de México, han creado la empresa Nopalmilta que fabrica cosméticos basados en esta cactácea para tratar problemas de la piel, como las epidermis resecas o grasas, el acné, las espinillas y la caspa, así como la caída del cabello.
Mario Bautista, Rosmery Martínez y Arturo Vanegas, tuvieron la idea cuando “investigábamos las propiedades nutritivas del nopal y descubrimos que las culturas prehispánicas usaban este cactus como humectante y para sanar heridas”, señalaron dos de los fundadores de Nopalmilta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí