
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de la moto y el triciclo a batería de litio, un “micrito” fue puesto a prueba en las calles del Bosque
En cuestión de días, quizás antes de que finalice agosto, un “micrito” impulsado por una batería de litio íntegramente fabricada en los talleres de la facultad de Ingeniería platense trasladará a alumnos y docentes por la zona del ex BIM 3. Es el tercer vehículo eléctrico creado en la unidad académica de 1 y 47 que funciona con el denominado “oro blanco”, un recurso energético cien por ciento limpio y que en el país “sobra”.
De hecho, el denominado “triángulo del litio” que comprende la zona geográfica ubicada en el límite de Argentina, Bolivia y Chile concentra más del 85% de las reservas de ese metal conocidas en el planeta.
En la víspera, el prototipo fue probado con “éxito” en las calles del Bosque.
Cabe recordar que a principios de año se puso a circular el primer “micrito” desde el Observatorio hasta la parada del colectivo de la Línea Universitaria. La UNLP lo compró en China y tiene batería de plomo. Que no es totalmente limpio como el litio.
El ingeniero Guillermo Garaventta, investigador de la CIC y el Conicet, creador de la batería de litio de la moto y del triciclo eléctricos que se diseñaron y se fabricaron en el Gema de Ingeniería (grupo de ensayos mecánicos aplicados) y de la que ahora propulsa al segundo “micrito”, es un fervoroso defensor del litio.
“Debemos dejar de venderlo al exterior como carbonato y fabricar todas las pilas aquí. Si a eso le sumamos la mano de obra que generaría en otros sectores el desarrollo de vehículos a batería de litio en el país, como en la industria del neumático, de llantas, amortiguadores, estaríamos generando trabajo de calidad a partir de un innovador producto nacional”, resaltó el científico.
Ayer a la mañana, durante la prueba del nuevo vehículo en las calles del Bosque, reverdeció una afirmación que Garaventta y el decano de la facultad, Marcos Actis, realizaron cuando se estaba finalizando el triciclo que hace un tiempo llegó a Mar del Plata de un tirón y usando menos de una carga de batería: “La Universidad puede hacerlo, y si hay empresarios interesados en invertir, La Plata podría ser ciudad pionera en el país en cuanto al uso de autos eléctricos”, indicaron, para contar que el prototipo del automóvil está en camino. Se les está por poner el motor.
Pero volvamos al pequeño micro. Actis explicó a este diario que “no sólo se reemplazó la batería de plomo que traía de China por una de litio fabricada aquí, sino que se desarrolló toda la parte eléctrica”.
“Con un sistema inalámbrico, en una tablet aparece la medición permanente del sistema de almacenamiento de energía, la temperatura, la velocidad. Todos los parámetros que permitirán tener la información necesaria para el tercer micrito, que vamos a fabricar desde cero en la facultad. Chasis, carrocería, batería, todo. Será cerrado, un poco más amplio y con un sistema para que suba una persona en silla de ruedas”, anticipó el ingeniero aeronáutico.
Respecto del que salieron a probar ayer, explicó que “antes de fin de mes pensamos que estará listo para recorrer el predio del ex BIM 3 (donde funcionan Psicología y Humanidades)”. Pero aclaró que “la idea de la Universidad es que salga del BIM, que vaya por calle 52 hasta avenida 1 y que regrese por calle 50. Así se incluiría a Odontología, Exactas, Informática, entre otras”, puntualizó.
No obstante, para que el vehículo pueda circular por 52 y 50 se requiere un permiso municipal, pues la legislación comunal no contempla móviles impulsados por energías limpias (no convencionales).
En 1 y 47 dicen que sería bueno que en la Ciudad se dé un paso en ese sentido. “Sería una pena que no se haga punta cuando todo se ha creado aquí”, dijo un profesional de la facultad.
Es que en Tapalqué ya funciona un colectivo comercial con baterías de plomo. Pero pronto lo hará con una de litio que se está terminando de materializar en la casa de estudios de la UNLP.
Es parte de un convenio de colaboración que se firmó hace tiempo, luego de que las autoridades de esa ciudad se vieran seducidas por los inventos platenses, como la moto y el triciclo.
Ahora se viene el micrito. A fin de año otro, 100% creado en La Plata. Mientras, madura el auto eléctrico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí