
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
VIDEO.- Las clases se vieron resentidas en escuelas de la Región. Desde el Frente Gremial advirtieron que si el gobierno provincial no garantiza una recomposición de los sueldos "vamos a un paro general”
La última jornada del paro de 48 horas convocado por Udocba y las nueve seccionales del Suteba opositoras a la conducción provincial de esa organización -entre ellas La Plata y Ensenada- en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial, se sintió hoy con fuerza en la Región donde casi no hubo escuelas con actividad normal.
El conflicto podría profundizarse la semana que viene. Es que desde el poderoso Frente Gremial Docente Bonaerense -integrado por la Feb, el Suteba Provincia, Sadop, Uda y Amet- advirtieron que “si el martes que viene, en la reunión de la comisión técnica salarial, (el gobierno provincial) no garantiza una recomposición de los sueldos, vamos a un paro general”, afirmaron representantes de las 5 entidades. La huelga, en principio, se llevaría a cabo el jueves 11.
“El lunes, el Frente realizó una multitudinaria movilización en la capital federal que finalizó con un acto frente a la Casa de la provincia de Buenos Aires”, resaltó la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, para describir: “Fue una suerte de asamblea masiva en la calle, donde miles de docentes expresaron su malestar por la situación que están atravesando”.
Torre aclaró que el martes 9 irán a la reunión de la comisión técnica salarial “directamente a buscar una respuesta, porque nuestros planteos los hemos dejado bien en claro en el encuentro del 7 de julio, y los representantes del gobierno tomaron nota de todo. Si no hay recomposición salarial, hay paro. En eso estamos de acuerdo todos los integrantes del Frente Gremial”, apuntó, para indicar que la fecha de la huelga general no está definida, aunque todo indica que sería el 11.
Desde el Suteba hablan de “un desfasaje” de entre el 12 y el 15% entre el aumento salarial que se acordó en febrero (34,6% que los maestros terminarán de cobrar en esta semana) y la inflación interanual acumulada que mide el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de CGT y CTA.
El IET marcó una inflación interanual al 30 de junio del 46%. La Ciudad de Buenos Aires, del 47,1%.
LE PUEDE INTERESAR
Video: encuesta sobre el uso medicinal de la marihuana
LE PUEDE INTERESAR
Quejas y hartazgo por cloacas tapadas en 68, 28 y 29
Torre recordó que “el 7 de julio planteamos claramente la necesidad de recomponer el salario docente, y reclamamos que se incorporen 1.800 pesos remunerativos al sueldo básico”.
“No nos citaron durante el receso invernal, a sabiendas de que los dirigentes gremiales no tenemos vacaciones”, lamentó la secretaria del Suteba, y consideró que “el gobierno debería atender a los trabajadores con la misma rapidez con la cual subió las tarifas o quitó los impuestos a los sectores más concentrados de la economía”.
Uno de los establecimiento donde la medida de fuerza tenía alto acatamiento, como ocurrió ayer, fue la Escuela Nº 133 de 8 y 38, donde el personal docente adhirió ciento por ciento.
La directora del colegio, Marcela Fernández, consignó hoy a La Redonda que "tanto el lunes como hoy martes no hubo actividad en el turno mañana" debido a que el nivel de adhesión "fue total.
Con respecto al turno tarde, Fernández explicó que la medida repercutió de manera diferente puesto que el dictado de clases se vio afectado "en un 70 por ciento".
Se trata, según Fernández, de "un paro de alto acatamiento". Además, indicó que "estamos expectantes, esperando que el conflicto pueda resolverse pronto", en referencia a la negociación salarial.
Asimismo, indicó que "este año no se registraron tantas jornada de paros como en años anteriores".
Otros de los establecimientos donde se anticipó que la protesta de los maestros repercutía por completo fue la Escuela Nº 102 de 7 y 32 y la Escuela Nº 66 de diagonal 80 y 119.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí