
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El recurso fue presentado ante la Corte Suprema por Carlos Stegmayer, de la Cámara de Apelaciones de Santa Fe, quien aseguró que "el caso no está cerrado" pese a que para la justicia provincial ya prescribió
Ecos: fiscal afirmó que apeló la prescripción de la causa
El fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Civil y Comercial de la 5° Circunscripción de Santa Fe, Carlos Stegmayer, aseguró que la causa por la tragedia del colegio Ecos todavía no está cerrada, ya que presentó un recurso para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenga, pese a que para la justicia provincial ya prescribió.
Stegmayer explicó a Télam que la Cámara de Apelaciones de Rafaela agotó todos los recursos para que “la causa continúe viva”, y que “si bien la causa está prescripta, no es cierto que el tema no se puede tratar”.
El fiscal se presentó ante el máximo tribunal del país requiriendo la admisión de la llamada “causa Ecos” y que el máximo tribunal también se expida “sobre el fondo” de la cuestión, para dirimir responsabilidades por el accidente.
“El lunes 22 la causa se trasladó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación e interpusimos la queja por recurso extraordinario denegado, atento a que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró inadmisible el recurso planteado", indicó el fiscal.
Agregó que "queda abierta esta nueva alternativa que tiene el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Santa Fe de solicitar a la excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare admisible nuestro recurso de queja y que, si lo declara admisible, se pronuncie concretamente sobre el fondo de la cuestión atento a fundamentos de orden jurídico que hemos explicado en el recurso”.
“Entre los fundamentos, alegamos que la Cámara Penal de Rafaela, cuando declaró el sobreseimiento por prescripción de la acción penal del imputado, declaro la nulidad de un fallo condenatorio de un juez de Reconquista, y este ministerio público entiende que esa nulidad debió ser parcial, y con ello la sentencia condenatoria hubiera tenido la posibilidad de suspender la prescripción de la acción penal", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Alumnos de colegio alemán fueron a una fiesta con símbolos nazis
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué información de sus usuarios compartirá WhatsApp con Facebook?
"También objetamos la votación, que entendemos no fue colegial, porque si bien hubo dos votos contra uno en la Cámara Penal de Rafaela, los votos en igual sentido fueron con argumentos distintos, y explicamos en el recurso que entendemos que esto puede ser causal de revisión”, argumentó el fiscal.
Para Stegmayer, “es imposible predecir en cuánto tiempo se expedirá” la Corte.
Subrayó que "le debemos a los familiares de las víctimas agotar todos los recursos disponibles para que la causa continúe y haya sentencia, ya que por el funcionamiento del antiguo sistema judicial en la provincia, los familiares no pudieron en ese entonces presentarse como querellantes en la causa, y entonces todo queda en manos de los actores del poder judicial”.
La causa Ecos nace el 8 de octubre de 2006, cuando un colectivo que transportaba alumnos y docentes durante un viaje solidario chocó en la ruta nacional 11 (a la altura del kilómetro 689) contra un camión conducido por un chofer en estado de ebriedad, según señala la investigación, falleciendo el conductor, su compañero, una docente y 9 alumnos del establecimiento educativo.
El hecho fue un antes y después en materia de accidentes viales en el país, ya que tuvo un alto impacto mediático que se tradujo en la conversión de los familiares de las víctimas en promotores de la causa de la seguridad vial, quienes viajan por todo el país dictando conferencias sobre el tema en instituciones y escuelas.
La causa conmovió inclusive al ambiente artístico, ya que el fallecido músico Luis Alberto Spinetta llevó durante sus últimos años de vida el tema a sus recitales y presentaciones públicas, e inclusive compuso y grabó una canción dedicada a las víctimas llamada “8 de octubre”, en conmemoración a la fecha en que sucedió el siniestro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí