

Macri se verá con el Emir de Qatar en Doha antes del G20
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuentes oficiales confirmaron además que mantendrá reuniones con los jefes de gobierno de India, China y Rusia
Macri se verá con el Emir de Qatar en Doha antes del G20
El presidente Mauricio Macri se reunirá el jueves próximo con el emir de Qatar en Doha, Tamin bin Hamad Al Thani, y luego partirá rumbo a China para participar de la décima cumbre del G20, en donde ya tiene confirmadas audiencias con el primer ministro indio, Narendra Modi, y sus pares chino, Xi Jingping, y ruso, Vladimir Putin. Según anticiparon a Télam fuentes de Casa Rosada y Cancillería, el próximo jueves el Presidente realizará una parada previa al G20 en la capital qatarí, cuyos detalles se ultimaron entre ayer y hoy, para tener un encuentro bilateral con el emir.
"Es una continuación de la reunión que tuvieron en Buenos Aires", informaron desde el oficialismo, en alusión al encuentro que hubo el 28 de julio pasado en el despacho presidencial, en una relación que apunta especialmente no tanto al fomento de las exportaciones sino a la atracción de capitales para financiamiento. De hecho, antes de fin de año, la vicepresidenta Gabriela Michetti realizará una visita oficial a Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos con ese fin.
Tras el paso por Doha (en donde Macri no llegaría a pasar la noche), el viernes llegará a la ciudad de Hangzhou (cercana a Shanghai) la comitiva presidencial, que estará integrada por la canciller Susana Malcorra, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo -quienes también mantendrán agendas paralelas con contrapartes de otros países-, además del vocero Iván Pavlovsky. Según informaron a Télam fuentes de oficiales, están confirmadas ya tres audiencias bilaterales durante su estadía en China: con el primer ministro de la India, Narendra Modi, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping.
La del 3 de septiembre próximo será la tercera reunión con el mandatario chino. La primera fue el año pasado, cuando Macri era jefe del gobierno porteño, la segunda, ya como pares, en marzo pasado en Washington, durante la cumbre sobre seguridad nuclear. Y en 2017 habrá una cuarta cuando el Presidente encabece una visita de Estado a China que ya está en preparación. El G20 de Hangzhou se trata de una cumbre que para el oficialismo será emblemática porque allí Macri anunciará formalmente la realización en Argentina del G20 de 2018, la primera vez que ese selecto club de países se reúne en Latinoamérica.
Además, desde el entorno presidencial aseguran que está cerca de cerrarse un encuentro con la flamante primer ministra del Reino Unido, Theresa May (también podría darse en Nueva York días después), quien reemplazó en el cargo a David Cameron y con quien se busca proseguir con el giro en la relación bilateral con Londres: "Ampliar el diálogo en todos los frentes sin condicionantes", afirman. El 5 de septiembre está previsto que Macri vuelva a Buenos Aires, para volver a irse el 18 de septiembre, esta vez con destino a Nueva York para participar de la apertura de sesiones ordinarias de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Allí, en lo que será el primer discurso de un presidente argentino sin el apellido Kirchner en 12 años, fuentes del equipo de asesores presidencial señalaron que Macri "no intentará marcar una bisagra porque eso ya está hecho con el nivel de las visitas recibidas a nuestro país y los encuentros que ha tenido en todo el mundo". Con respecto al discurso, adelantaron que "remarcará los compromisos con las metas de la ONU sobre desarrollo sustentable y los objetivos del gobierno de Pobreza Cero y lucha contra el narcotráfico".
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó la "Marcha de la Resistencia" en Plaza de Mayo
LE PUEDE INTERESAR
Cámara de Casación confirma a Bonadio en la causa dólar futuro
Tres semanas después, Macri tiene programada una visita a la ciudad de Roma para participar de la canonización del cura argentino José Brochero, y para verse en audiencia privada el 17 de octubre con el papa Francisco, diez meses después del primer encuentro en Vaticano. En cuanto a la agenda oficial exterior, que Macri delega en parte a la vicepresidenta desde comienzos de su gestión, Michetti de hoy hasta febrero tiene previstas visitas oficiales (en las que participará Malcorra en algunos casos) a una decena de países, entre ellos Estados Unidos, en donde se verá con la primera dama Michelle Obama y la ex secretaria de Estado durante el gobierno de Bill Clinton, Madeleine Albright, que fue la primera mujer en llegar a ese cargo. También encabezará misiones comerciales en Malasia, Indonesia y Singapur y viajes en búsqueda de inversiones en Australia, Canadá y Nueva Zelanda, además de la gira por la península arábiga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí