Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL PERFIL DEL PATON

El orden y el equilibrio como bandera

El orden y el equilibrio como bandera

Llegó la hora del Patón en la Selección Nacional

3 de Agosto de 2016 | 00:51

Por EDUARDO TUCCI
ENFOQUE

Ni bien se conoció la designación de Edgardo Bauza quedó planteada la discusión en torno al esquema de juego que prefiere el reemplazante del Tata Martino para sus equipos. Hay una frase emblema del Patón que lo pinta de cuerpo entero: “En el desorden no se puede hacer nada”. Y si bien está absolutamente claro que para cualquier DT el orden es importante en el caso del ex jugador de Rosario Central ese factor resulta una absoluta prioridad.

No desorganizarse jamás es la base sobre la que se sustenta la idea futbolística de alguien que levanta las banderas del equilibrio como elemento prioritario. Claro que tanto celo no implica que estemos frente a alguien enrolado en el rubro de los adiestradores “picapiedra” ya que no debe olvidarse que durante su estadía en San Lorenzo en un mismo equipo supo incluir a Correa, Ortigoza, Piatti, Villalba y Matos, todos habituados a llevarse bien con la pelota.

En su decálogo privilegia el resultado sobre las formas, una de las definiciones futboleras sobre las que se han generado mil y una discusiones, y con respecto a su pasado reciente vale recordar que del mismo modo que coronó sus trabajos en San Lorenzo y Liga de Quito con dos vueltas olímpicas en la Libertadores utilizando jugadores de neto corte ofensivo, resultó muy criticado por el planteo mezquino dirigiendo al Ciclón en la recordada final contra el Real Madrid.

Ese partido y otras actuaciones de San Lorenzo le valieron más de una crítica por un arriesgar un poco más. El Patón diseñó aquella vez un 4-2-3-1, un dibujo que se acerca mucho a lo que prefiere como ideal de juego: dos jugadores rápidos por las bandas, un cinco de marca y un referente de área.

De todas maneras, tanto en sus diferentes apariciones al frente de equipos argentinos (Rosario Central y Colón, además de San Lorenzo) como en su actuación fuera del país, el flamante DT de la Selección ha variado de opciones más de una vez sin aferrarse a un solo esquema planificando de acuerdo al adversario de turno.

Cuenta entre sus antecedentes como futbolista contactos con los dos entrenadores que sacaron campeón del mundo a la Argentina: César Menotti y Carlos Salvador Bilardo. Ambos lo marcaron en su carrera aunque haya tenido que atravesar, durante los dos momentos, situaciones que resultan traumáticas para cualquier jugador de fútbol.

El Flaco Menotti, un entrenador al que le admira su voz, su palabra y su convencimiento, lo dejó afuera del Mundial de España en 1982 después de tenerlo concentrado y entrenando durante cinco meses, mientras que el Narigón, de quien recuerda su laboratorio, trabajo táctico y el pizarrón lo incluyó en el plantel que fue a Italia en 1990 pero no tuvo chances de jugar ni un minuto.

No todas fueron tristezas en la Selección ya que hasta estos días perdura en el recuerdo el alocado festejo del Patón luego del triunfo argentino ante Italia en aquel Mundial del 90. Bauza, que ese día ni siquiera estuvo entre los suplentes, saltó al campo de juego para abrazarse con Sergio Goycoechea, el héroe de aquella memorable jornada.

Ese mismo espíritu será seguramente el que intentará inculcarle a quienes convoque para terminar de una buena vez con tantos años sin vueltas olímpicas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla