Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nueva cobertura de salud: algunas prácticas podrán hacerse en centros privados

Es en el caso que el paciente necesite un tipo de atención que no es realizada en el sistema público

Nueva cobertura de salud: algunas prácticas podrán hacerse en centros privados

Brindan detalles de la Cobertura Universal de Salud

3 de Agosto de 2016 | 09:48

El ministro de Salud, Jorge Lemus, remarcó hoy que la Cobertura Universal sanitaria prevé que si el paciente necesita una práctica médica que no es realizada en el sistema público "se financiará a través de privados u obras sociales".

"Un paso realmente histórico dentro de los mecanismos del sistema de salud de la Argentina, que es la aplicación de la estrategia de la cobertura universal de salud, porque nuestro sistema está segmentado y fragmentado de una manera muy importante", indicó el funcionario.

En tal sentido, Lemus señaló que hay "gente en prepagas, en obras sociales, en el PAMI o en otras entidades, y otras personas con coberturas públicas". En declaraciones a la prensa, el jefe de la cartera sanitaria manifestó que la iniciativa "es hacer un sistema de vasos comunicantes entre todas estas coberturas, e identificar la cobertura de cada uno a través de una base de datos central que está preparando el ministerio de Modernización".

Lemus agregó que el objetivo de este ordenamiento es "para poder conocer a aquellos que están en la cobertura del Estado". "Se les dará una cobertura integral con todas las prácticas que necesiten, como médicos de cabeceras y medicamentos, y si la práctica que necesiten no está en el sistema público, se la vamos a financiar en el sistema privado o con las obras sociales",  puntualizó.

Lemus enfatizó que el objetivo es que no sea una "atención espontánea sino una atención integral y en cualquier punto de la Nación". Ayer, el presidente Mauricio Macri anunció la creación de la Cobertura Universal de Salud, que comenzará a funcionar en los próximos meses y que permitirá que alrededor de 15 millones de personas que carecen de obra social puedan recibir atención en el sistema público y acceder a descuentos en la compra de medicamentos con una credencial.

A los pacientes se les confeccionará una ficha médica personal y una historia clínica, dijo Macri durante un acto en la Casa Rosada, donde señaló que de esta manera se le garantizará una respuesta a todos los ciudadanos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla