Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De Vido responsabilizó a José López en la causa por "Sueños compartidos"

En un escrito que presentó ante el juez Martínez Giorgi, el ex ministro de Planificación apuntó además contra sus ex subordinados y funcionarios provinciales y municipales por los contratos del plan de viviendas sociales, al tiempo que defendió a Hebe de Bonafini

De Vido responsabilizó a José López en la causa por "Sueños compartidos"

De Vido está en Tribunales

8 de Agosto de 2016 | 17:24

 

El ex ministro de Planificación  Julio De Vido responsabilizó hoy a sus ex subordinados y a  funcionarios provinciales y municipales por los contratos del plan de  viviendas sociales "Sueños compartidos" y reclamó que esta causa no  sea usada “para manchar sin justificación" a la titular de Madres  de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.     

"En estas contrataciones no participé en forma personal ni  funcionalmente", sostuvo el ex ministro en el escrito de descargo  que presentó en la audiencia de declaración indagatoria ante el juez  federal Marcelo Martínez De Giorgi, donde se negó a responder  preguntas, y aseguró que “la actuación del Ministerio fue canalizada  directamente por la Secretaría de Obras Públicas y la  Subsecretaría de Vivienda".     

En aquellos años al frente de la Secretaría de Obras Públicas  estaban José López, detenido en junio pasado cuando intentaba  ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares en un monasterio de  General Rodríguez y Abel Fatala era su segundo, mientras que el  titular de la Subsecretaría de Vivienda era Luis Bontempo, fallecido en  2012.    

De Vido hizo hincapié, en el escrito de descargo de 15 páginas  que entregó junto a su abogado defensor Adrián Maloneay, en que  “las autoridades locales” de cada provincia y municipio en que se  realizaban las obras “eran las responsables del régimen de  contratación y del control de la ejecución de las obras” así como del  “cuidado de esos fondos y su utilización para los fines solicitados”.    

Además, el ex ministro defendió a la titular de la Asociación  Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, -imputada en la causa  pero que se resiste a ser indagada- al expresar su deseo de que la investigación no sirva “para manchar sin justificación el  nombre de Bonafini, las Madres, ni todos los esfuerzos realizados  desde mi ministerio para brindar solución al problema de la vivienda”.   
Por el contrario, De Vido sostuvo que en su opinión “todas las  cuestiones que al juez le parezcan sospechosas” por eventuales  “desvíos o de una administración sospechada de fraude” habrían sido  realizadas por “los apoderados Schoklender”, en referencia a los  hermanos Sergio y Pablo, que estaban al frente del plan “Sueños  Compartidos”.    

Al salir de los tribunales federales de Comodoro Py, De Vido,  que ya acumula tres procesamientos en ese fuero, declaró a los  periodistas que contra él y otros kirchneristas “hay una persecución  política llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional”.   

En esta causa De Vido está imputado junto a otras 43 personas   por el supuesto desvío de los fondos que el Estado aportó al plan  de viviendas, que según el juez ascendió a  748.719.414,64 de  pesos abonados a la Fundación Madres de Plaza de Mayo.    

Para el miércoles próximo se espera la indagatoria del ex  gobernador y ahora senador nacional por Santiago del Estero Gerardo  Zamora.    

En el expediente ya declararon los hermanos Sergio y Pablo  Schoklender, principales responsables -según Bonafini- de los  desmanejos de la fundación que, con el plan Sueños Compartidos, debía  construir viviendas para familias de bajos recursos.    

Bonafini debe dar explicaciones por haber firmado un convenio  con el Ministerio de Trabajo para que la cartera asistiera con 600  pesos a obreros que pertenecían a la fundación.     

Los obreros no habrían cobrado esa ayuda económica, que sumo  58.834.800 pesos, pese a que el dinero fue entregado a Madres, de  acuerdo con la investigación judicial.   

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla