Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los médicos platenses ya votan las autoridades de la Caja de Previsión

15 de Septiembre de 2016 | 02:50

La Junta Electoral definía al cierre de esta edición si se extendía hasta el próximo lunes la recepción de votos de los profesionales que participan de la elección de las nuevas autoridades de la Caja de Previsión y Seguro de los Médicos de la Provincia. La medida se analizaba a raíz del paro del personal de una empresa de correo que afectó la entrega de los votos. En tanto se comunicó que el sufragio se realizará el próximo martes.

Como ya se informó, más de 7 mil profesionales de la Región están habilitados para votar y la disputa será entre tres listas que presentan candidatos para director titular, director suplente y asambleístas.

El oficialismo está representado por Frente Regional Médico, que lleva como candidato a director titular a Jorge Horacio Salvi y como director suplente al profesional Roberto Jorge Ramírez. Salvi remarcó que el objetivo es continuar los lineamientos de la actual gestión, para mejorar las jubilaciones de los profesionales sin tener que recurrir a aumentos para los activos.

En tanto, la oposición está representada por dos listas: Unidad Previsional, que lleva al doctor Rodolfo Rojas como candidato titular, y a Patricio Fay como postulante a director suplente. Rojas planteó que “por el conflicto que tuvo el correo OCA numerosos votos van a tardar en llegar, ya que quienes viven a más de 30 kilómetros mandan su voto por correo. Ante esta situación se extendió el plazo para hacer el escrutinio”.

La segunda lista opositora es Solidaridad y lleva como candidatos a Eduardo Pucci y Guillermo Danovara como director titular y suplente, respectivamente. Danovara, en diálogo con este diario comentó que “lo fundamental es mejorar la situación de los pasivos. Creemos que aumentar el aporte de los activos no es la única manera. Estamos rondando en jubilaciones promedio de 12.000 a 13.000 pesos, por lo que no se sostiene nadie con esos sueldos tras tantos años de trabajo. Quizás puede ser mayor en caso de que haya tenido aportes por trabajar en el sistema de salud pública”. Para el profesional, la clave está en “aprovechar el superávit de la Caja que llega a los 800 millones de pesos.

Pueden votar 7.635 profesionales, en la sede de 53 Nº 439 entre 3 y 4, entre las 8 y las 18.

Votación
Unos 7.635 profesionales están en condiciones de elegir las nuevas autoridades de la Caja de Previsión y Seguro de los Médicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla