

Insisten con los ceses de oficio a quienes tienen tareas pasivas. Gremios en pie de guerra
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afecta a unos 1.500 docentes y 400 auxiliares que cobrarían alrededor de un 40% menos
Insisten con los ceses de oficio a quienes tienen tareas pasivas. Gremios en pie de guerra
La Justicia decidió dejar sin efecto la medida cautelar que frenaba la resolución de la cartera educativa provincial de cesar (jubilar) de oficio a 1.500 docentes y 400 auxiliares con tareas pasivas, y puso a las organizaciones del Frente Gremial Docente Bonaerense en pie de guerra con ese ministerio.
“La Dirección General de Educación y la Justicia decidieron que miles de docentes pierdan la mitad de su salario”, disparó la Feb desde un comunicado oficial, en referencia a que “el cese de oficio implica que el trabajador pasará a cobrar el 60% de su salario en lugar del máximo beneficio que contempla el estatuto. Y aparte, sin aumentos, sin aguinaldos, sin derechos”, subrayó la federación.
La polémica llevó a todo el Frente Gremial a advertir a sus afiliados de que “no concurran a notificarse a la sede de las distintas SAD (secretarías de asuntos docentes distritales)” y que “esperen las notificaciones en domicilio”, a la vez que les informan que “pondrán a disposición un recurso de revocatoria para atender de manera individual cada caso en concreto”.
Asimismo, todos los gremios apelarán el levantamiento “sin fundamento alguno” de la medida cautelar.
La pelea entre Educación y los docentes se disparó horas antes de la huelga general y movilización del sector convocadas para el próximo martes. “Ahora protestaremos con más fuerza que nunca”, dijeron delegados de escuelas.
“Esta medida vergonzosa la adoptó ayer (por el jueves) el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 2 de La Plata, el mismo que había dictado la suspensión definitiva de las resoluciones del director de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, tendientes a cesar de oficio a miles de trabajadores con todo lo que ello implica. Y lo peor es que no nos notificaron”, resaltó la secretaria de Jubilaciones del Suteba, Marina Mapelli, quien aseguró que “mientras tanto, la dirección de Gestión de Asuntos Docentes ya elaboró un comunicado donde informa a los maestros que tienen tiempo hasta el 3 de octubre para iniciar los papeles”.
Las resoluciones de Educación que establecen las jubilaciones de oficio para quienes cumplen los requisitos de edad y antigüedad (50 y 25 años) y se encuentran realizando tareas pasivas (por caso, una docente que por razones de salud trabaja en la secretaría y no frente a un grado) llevan los números 204 y 220. Se publicaron en el Boletín Oficial en junio.
El Frente Gremial (Feb, Suteba, Uda, Sadop y Amet) presentó en ese entonces “un recurso de no innovar hasta que se decida sobre la cuestión de fondo”, recordó Mapelli, y trajo a colación que “hace apenas una semana iniciamos una nueva demanda judicial pidiendo que se derogue definitivamente la medida que congela los salarios, quita derechos y no respeta el estatuto”, añadió.
Mapelli, luego de ir al juzgado a notificarse “extraoficialmente” -apuntó-, dijo que la jueza María Ventura Martínez se basó para levantar la cautelar en “la existencia de un hecho nuevo. Ese hecho nuevo es que por resolución 386 la Dirección de Educación notificará en forma individual y a domicilio a cada agente. ¿Esa es la cuestión de fondo?”, se preguntó. “Esto es inaudito. La cuestión de fondo es que están privando a miles de maestros y profesores de que se jubilen como corresponde, les están congelando los haberes por varios años en el 60% del sueldo actual”, puntualizó.
“Es una medida de características judiciales asombrosas. Una jueza que vuelve sobre sus pasos para dejar sin efecto una cautelar que ella misma había dictado a favor de los docentes que se perjudicaban por las jubilaciones de oficio, aún aquellos que habían iniciado voluntariamente su trámite jubilatorio, y otros que hace más de cuatro años realizaron el cierre de cómputos y por desidia de la administración todavía no han podido jubilarse”, indicó la Feb.
“Lo más grave es que la cartera educativa provincial empezó nuevamente los emplazamientos, antes de que las partes pudieran notificarse formalmente de la decisión judicial, demostrando una evidente complicidad a espaldas de los trabajadores. Hacemos responsable a la Justicia y al ministro Alejandro Finocchiaro por la pérdida de casi el 50% del salario y la arbitrariedad contra muchos docentes”, remató la federación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí