

Oyarbide: "preocupa la enorme corrupción que hay en el actual gobierno
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo sostuvo el ex juez federal en una entrevista que brindó a un matutino porteño. "En la Justicia siguen las mismas personas, ahora ajustadas a la nueva melodía política" dijo
Oyarbide: "preocupa la enorme corrupción que hay en el actual gobierno
Norberto Oyarbide dijo que "en la Justicia siguen las mismas personas, ahora ajustadas a la nueva melodía política" y consideró que "no" existe una "real división de los poderes", tras manifestar que su retiro se debió a su decisión de dictar el sobreseimiento de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner por presunto enriquecimiento ilícito. En el marco de una entrevista publicada hoy por el diario La Nación, donde el ex magistrado afirma que se jubiló porque "nadie puede tolerar recibir 20 juicios políticos por día", explicó que la 'melodía' a la que hizo referencia tiene que ver con las "exhumaciones" de algunas causas judiciales.
"Son las que han aparecido. Es lo mismo que rescatar a Tutankamón desde las profundidades más increíbles. Y muchas de esas causas las tuve yo. Y permítame que destaque esta palabra: exhumadas", insistió Oyarbide. Sobre la cantidad de pedidos de juicio político en su contra recomendó "continuar la nota con la señora Elisa Carrió y un grupito de políticos" y en referencia a si la edad tuvo que ver con su retiro, manifestó: "Tengo 65. La jueza Servini de Cubría es una señora de 80. ¡Yo estoy pleno! Y otros colegas míos están bastante grandecitos, que no la jueguen de niños de salita celeste".
"Yo no fui elegido para hacer los trajes a medida de las personas, sino para fallar según mi conciencia y pruebas recogidas. Me llovían los juicios políticos y había perdido por completo la tranquilidad y la paz para desempeñar el rol de magistrado", sostuvo el ex juez. Por otra parte, aseveró "cuando en la Argentina se habla de justicia independiente, yo quiero decirte -al entrevistador- que acá eso no es posible por una sola y sencilla razón: porque el poder del Estado es uno solo, dicho por Germán Bidart Campos, que fue el más grande constitucionalista que existió en la Argentina.
Existen tres órganos que cumplen funciones distintas y la Constitución dice que no deben inmiscuirse o invadirse. Pero la realidad camina por otro lado". E hizo referencia a "personas de carne y hueso que me decían que sería bueno que no pase demasiado tiempo para solucionar lo de tal o cual persona, normalmente funcionarios. Venían señores que me decían: 'Nosotros tenemos varios juicios políticos en contra de su persona en el Consejo de la Magistratura y los estamos analizando'. Era una sutil, espléndida y descarada extorsión".
Oyarbide dijo que "en todos" los gobiernos le pasó "lo mismo" pero que lo que "más" le "preocupa" es la "enorme corrupción que hay aún en el actual gobierno". El ex magistrado agregó que su jubilación "fue muy de golpe. A la luz del gobierno actual y, por cierto, del estampillado que me colocaron cuando sobreseí a Néstor y Cristina Kirchner (en 2009), a partir de ahí comencé a transitar la noche más oscura de mi vida". "El estampillado de corrupto o adicto al poder y me menospreciaron diciendo que era el personaje más horrendo o despreciable del país", lamentó el ex juez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí